Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/207163
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorScotto Benito, Pablo-
dc.date.accessioned2024-02-05T13:47:07Z-
dc.date.available2024-02-05T13:47:07Z-
dc.date.issued2023-06-01-
dc.identifier.issn0518-0872-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/207163-
dc.description.abstractEn la Revolución Francesa, la extensión del ideal de una comunidad política de ciudadanos libres e iguales va acompañada de una nueva concepción del trabajo. El trabajo se convierte en el principal medio de integración social, sea a través del esfuerzo individual que conduce a la propiedad, sea a través de la asistencia a los pobres. Esta transición de una sociedad feudal a otra basada en la libertad de trabajo y el Estado asistencial sienta las bases para el surgimiento de la noción del derecho al trabajo. En 1848, este derecho es entendido inicialmente como condición indispensable para el disfrute de cualesquiera otros derechos, pero la marcha descendente de la Revolución acaba provocando su expulsión de la Constitución. La importancia de este recorrido histórico reside en que nos ayuda a entender mejor el significado del derecho al trabajo en el constitucionalismo contemporáneo. Nos permite comprender que, a pesar de su imposible configuración como derecho subjetivo, su reconocimiento jurídico no es un brindis al sol, sino un recordatorio del vínculo existente, en toda sociedad democrática, entre la libertad política y las actividades productivas.-
dc.format.extent14 p.-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospa-
dc.publisherMinisterio de Justicia-
dc.relation.isformatofReproducció del document publicat a: doi.org/https://doi.org/10.53054/afd.vi39.10157-
dc.relation.ispartofAnuario de Filosofía del Derecho, 2023, num.39, p. 353-366-
dc.relation.urihttps://doi.org/https://doi.org/10.53054/afd.vi39.10157-
dc.rights(c) Scotto, Pablo, 2023-
dc.sourceArticles publicats en revistes (Ciència Política, Dret Constitucional i Filosofia del Dret)-
dc.subject.classificationHistòria del dret-
dc.subject.classificationDret al treball-
dc.subject.classificationLlibertat-
dc.subject.otherLegal history-
dc.subject.otherRight to labor-
dc.subject.otherLiberty-
dc.titleEl vínculo entre libertad política y trabajo de la Revolución Francesa a 1848-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.identifier.idgrec740445-
dc.date.updated2024-02-05T13:47:07Z-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Appears in Collections:Articles publicats en revistes (Ciència Política, Dret Constitucional i Filosofia del Dret)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
835317.pdf505.66 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.