Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/207409
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Wagner, Peter | - |
dc.contributor.author | Fernández Gagliano, Lucía Trinidad | - |
dc.date.accessioned | 2024-02-09T17:25:20Z | - |
dc.date.available | 2024-02-09T17:25:20Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2445/207409 | - |
dc.description | Treballs Finals del Màster del Màster de Sociologia: Transformacions Socials i Innovació, Facultat d'Economia i Empresa, Universitat de Barcelona. Curs: 2022-2023, Tutor: Peter Wagner | ca |
dc.description.abstract | En el marco de la Transición Energética como política global frente al Cambio Climático, se buscará identificar y analizar las relaciones político-productivas entre los países centrales de Europa y los países Latinoamericanos a partir de los entramados e intercambios del sistema productivo-extractivo energético y sus mecanismos financieros de inversión, intercambio y acumulación de Capital como una actualización de las relaciones (neo)coloniales. Puntualmente, analizaremos el proceso extractivista desde la evolución de las relaciones entre el sector productivo-extractivo y el sector financiero, así como la división del trabajo internacional que se teje entre los Estados centrales de Europa y los Estados de Latinoamérica, entendiendo al Sistema Financiero como un intermediario esencial en los procesos de transferencia de riquezas y nuevos modos de organización de la producción y de la acumulación de capital, en el marco del Green New Deal. Nos centraremos en las transformaciones sucedidas a partir de la década de 1990 hasta el presente (2023), entendiendo que es a partir de entonces que los modelos productivos en Latinoamérica comienzan a orientarse ya plenamente hacia el actual modelo de producción extractivista y las políticas internacionales comienzan a plantear la cuestión del Cambio Climático. | ca |
dc.format.extent | 36 p. | - |
dc.format.mimetype | application/pdf | - |
dc.language.iso | spa | ca |
dc.rights | cc by-nc-nd (c) Fernández Gagliano, 2023 | - |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.source | Màster Oficial - Sociologia: Transformacions Socials i Innovació | - |
dc.subject.classification | Transició energètica | - |
dc.subject.classification | Canvi climàtic | - |
dc.subject.classification | Finances | - |
dc.subject.classification | Treballs de fi de màster | - |
dc.subject.other | Energy transition | - |
dc.subject.other | Climatic change | - |
dc.subject.other | Finance | - |
dc.subject.other | Master's thesis | - |
dc.title | Mecanismos neocoloniales entre la transición energética en Europa y el extractivismo en Latinoamérica (1990-2023) | ca |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | ca |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | ca |
Appears in Collections: | Màster Oficial - Sociologia: Transformacions Socials i Innovació |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TFM-STSI_Fernández_2023.pdf | 6.61 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License