Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/207814| Title: | Los videojuegos como servicio y las cajas de botín: Un análisis de las prácticas ideológicas del capitalismo |
| Author: | Lluch Martínez, Roberto |
| Director/Tutor: | Crespín Perales, Montserrat |
| Keywords: | Videojocs Capitalisme Treballs de fi de grau Joc compulsiu Video games Capitalism Bachelor's theses Compulsive gambling |
| Issue Date: | 2024 |
| Abstract: | Este artículo propone un análisis político y socioeconómico de los videojuegos como servicio (games as a service). La crítica se centrará en las cajas de botín (loot boxes), una de las «microtransacciones» presentes en este tipo de videojuegos. Este caso servirá para centrar la crítica y poder situar mejor el problema dentro de su contexto. El análisis explorará tres tesis: que los efectos de las cajas de botín son perjudiciales para los jugadores, que la ideología imperante en el neocapitalismo fomenta un consumo ludópata y que la concienciación es la mejor vía para luchar contra esta ideología. |
| Note: | Treballs Finals de Grau de Filosofia, Facultat de Filosofia, Universitat de Barcelona. Curs: 2023-2024. Tutor: Montserrat Crespín Perales |
| URI: | https://hdl.handle.net/2445/207814 |
| Appears in Collections: | Treballs Finals de Grau (TFG) - Filosofia |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| lluch_TFG.pdf | 273.36 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License
