Por favor, use este identificador para citar o enlazar este documento: https://hdl.handle.net/2445/208211
Título: Redes de estilolitos: controles geométricos de facies sedimentarias y sus efectos en la permeabilidad y diagénesis de carbonatos
Autor: Gómez Rivas, Enrique
Martín, Juan Diego (Martín Martín)
Humphrey, E.
Bons, Paul D.
Neilson, J.
Griera, Albert
Travé i Herrero, Anna
Koehn, Daniel
Materia: Geologia estructural
Fàcies (Geologia)
Diagènesi
Structural geology
Facies (Geology)
Diagenesis
Fecha de publicación: 5-jul-2021
Publicado por: Sociedad Geológica de España
Resumen: Los estilolitos paralelos a la estratificación son superficies rugosas formadas por procesos de presión-disolución durante el enterramiento progresivo de sedimentos. Mediante el análisis de carbonatos aptienses-albienses del área de Benicàssim (Cuenca del Maestrazgo), esta contribución presenta: (i) un análisis cuantitativo de cómo litofacies típicas de carbonatos marinos someros controlan el tipo, geometría y distribución estadística de redes de estilolitos, y (ii) un estudio de los efectos de estas estructuras cuando actúan como barreras y/o conductos de fluidos que producen otros procesos diagenéticos. La mayoría de estilolitos en esta zona son de los tipos suture and sharp-peak y wave-like (sensu Koehn et al., 2016). Los estilolitos en facies fango-soportadas presentan alta amplitud y suelen formar redes anastomosadas, mientras que las facies grano-soportadas contienen estilolitos poco conectados, con mayor espaciado y menor amplitud (Humphrey et al., 2020). Los frentes de dolomitización coinciden con estilolitos, mostrando que estas estructuras actuaron como barreras de fluidos dolomitizantes. Algunos estilolitos se abrieron posteriormente permitiendo la circulación de fluidos que causaron disolución y cementación de dolomita barroca y calcita de alta temperatura (Martín-Martín et al., 2018).
Nota: Reproducció del document publicat a:
Es parte de: Geo-Temas, 2021, vol. 18, p. 157-157
URI: https://hdl.handle.net/2445/208211
ISSN: 1576-5172
Aparece en las colecciones:Articles publicats en revistes (Mineralogia, Petrologia i Geologia Aplicada)

Archivos de este documento:
Archivo Descripción DimensionesFormato 
246758.pdf228.6 kBAdobe PDFMostrar/Abrir


Este documento tiene todos los derechos reservados