Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/208441
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorTagourramt El Kbaich, Abdallah-
dc.date.accessioned2024-03-06T09:21:01Z-
dc.date.available2024-03-06T09:21:01Z-
dc.date.issued2023-12-22-
dc.identifier.issn0212-4130-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/208441-
dc.description.abstractDebido al acervo literario que se extendía y se renovaba en la orilla norte del Mediterráneo, las figuras literarias árabes de la Nahḍa hicieron todo lo posible para abrirse a esta nueva literatura emanada de la Ilustración europea. Y, como no podría ser de otra manera, la traducción era el instrumento idóneo para enfrentarse a esa nueva realidad literaria decimonónica. No obstante, el vertido de textos por sí solos no ayudó a lograr los objetivos perseguidos. En este artículo se abordará la problemática de la identidad cultural árabe desde una perspectiva lingüístico-literaria. Se hará hincapié en cuestiones relacionadas con fenómenos paratextuales, con el lenguaje y la crítica de la traducción y con la literatura comparada. Se estudiarán las traducciones de algunas figuras destacadas en el ámbito de la traducción literaria, como al-Ṭahṭāwī, al-Manfalūṭī, Wadī‘ y Sulaymān al-Bustānī. Y, por último, la primera versión árabe de Los miserables de Hugo será el caso práctico a partir del cual examinaremos los efectos lingüísticos y culturales que la traducción literaria tuvo en la lengua árabe contemporánea.-
dc.format.extent24 p.-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospa-
dc.relation.isformatofhttps://doi.org/10.25145/j.refiull.2023.47.18-
dc.relation.ispartof2023, p. 359-382-
dc.relation.urihttps://doi.org/10.25145/j.refiull.2023.47.18-
dc.rights, 2023-
dc.sourceArticles publicats en revistes (Filologia Clàssica, Romànica i Semítica)-
dc.subject.classificationIdentitat col·lectiva-
dc.subject.classificationLiteratura àrab-
dc.subject.otherGroup identity-
dc.subject.otherArabic literatur-
dc.titleLa traducción literaria y la cuestión de la renovación de la lengua árabe durante la Nahḍa-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/-
dc.identifier.idgrec741105-
dc.date.updated2024-03-06T09:21:01Z-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Appears in Collections:Articles publicats en revistes (Filologia Clàssica, Romànica i Semítica)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
837881.pdf268.64 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.