Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/209347
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Granell, Xavier | - |
dc.contributor.author | Montés Mora, Jaume | - |
dc.date.accessioned | 2024-04-02T16:45:53Z | - |
dc.date.available | 2024-04-02T16:45:53Z | - |
dc.date.issued | 2024-03-22 | - |
dc.identifier.issn | 2255-3851 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2445/209347 | - |
dc.description.abstract | Este artículo pretende examinar la reorganización del republicanismo federal durante los primeros años de la Restauración a partir de la discusión que mantuvieron Francisco Pi y Margall y Fernando Garrido en torno al concepto de federalismo. El análisis demuestra que la fragmentación por arriba del universo federal estuvo motivada por una determinada metabolización de la revolución cantonal en el marco del proceso de redefinición del partido, el cual estuvo atravesado por la tensión entre unidad organizativa y evolución ideológica. Para ello, en el artículo se abordan por separado las trayectorias biográficas de ambos dirigentes, destacadas figuras de la cultura política demo-republicana. En primer lugar, se analizan conceptualmente los dos principios, el de autonomía y el de pacto, sobre los que Pi construyó su proyecto federal y el modo en el que estos contribuyeron a aislarlo del resto de las corrientes republicanas. En segundo lugar, se detalla la crítica que Garrido le realizó y cómo, a través de esta, el cartagenero propuso una unión republicana federal que se nutría de los contactos que mantuvo con otros republicanos exiliados. | - |
dc.format.extent | 32 p. | - |
dc.format.mimetype | application/pdf | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | Universidad de Murcia | - |
dc.relation.isformatof | Reproducció del document publicat a: https://revistas.um.es/sh/article/view/582691 | - |
dc.relation.ispartof | Sociología Histórica, 2024, vol. 13, num.1, p. 44-75 | - |
dc.relation.uri | https://revistas.um.es/sh/article/view/582691 | - |
dc.rights | cc-by-nc-nd (c) Universidad de Murcia, 2024 | - |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | - |
dc.source | Articles publicats en revistes (Sociologia) | - |
dc.subject.classification | Republicanisme | - |
dc.subject.classification | Federalisme | - |
dc.subject.other | Republicanism | - |
dc.subject.other | Federalism | - |
dc.title | Las huellas de la Cantonal: la polémica entre Francisco Pi y Margall y Fernando Garrido en torno a la federación (1873-1883) | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.identifier.idgrec | 747488 | - |
dc.date.updated | 2024-04-02T16:45:58Z | - |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Sociologia) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
857659.pdf | 235.66 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License