Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/209541
Title: Epidemiología de los brotes de gastroenteritis de etiología vírica en instituciones cerradas y semicerradas
Author: Parrón Bernabé, Ignacio
Director/Tutor: Domínguez García, Àngela
Keywords: Epidemiologia
Malalties infeccioses
Gastroenteritis
Salut pública
Medicina preventiva
Epidemiology
Communicable diseases
Public health
Preventive medicine
Issue Date: 15-Dec-2022
Publisher: Universitat de Barcelona
Abstract: [spa] INTRODUCCIÓN: El principal agente de gastroenteritis aguda (GEA) de etiología vírica es norovirus, aunque también son frecuentes los adenovirus, astrovirus, rotavirus y sapovirus. Las GEA de origen vírico son cuadros clínicos autolimitados de corta duración y de baja letalidad. Representan el 80% de todas las gastroenteritis agudas. La levedad de los cuadros clínicos ha hecho que su importancia haya sido infravalorada, pero las GEA víricas son la principal causa de morbilidad en niños y ancianos. Son la octava causa de muerte a nivel mundial y la segunda causa por etiología infecciosa, después de las infecciones de las vías respiratorias. Se presentan frecuentemente en instituciones cerradas y semicerradas, incluidas las residencias geriátricas, en las que la avanzada edad y la pluripatología de los residentes facilita la aparición de complicaciones, el ingreso hospitalario e incluso la muerte. HIPÓTESIS: 1) Los brotes de gastroenteritis aguda de etiología vírica son una importante causa de morbilidad en las instituciones cerradas y semicerradas. 2) Cuando se produce un brote de gastroenteritis aguda de etiología vírica en una institución cerrada o semicerrada, la transmisión de la infección no queda limitada a dicha institución, pudiéndose producir casos secundarios entre los familiares de trabajadores y usuarios. La detección de estos casos secundarios no es fácil y frecuentemente no se contabilizan como vinculados al brote, por lo que la magnitud de dichos brotes puede estar infraestimada. 3) La carga viral detectada en heces puede variar según la presencia o no de síntomas y del tipo de virus implicado, aspectos que puede influir en la extensión del brote. 4) Los brotes de gastroenteritis pueden haber disminuido durante la pandemia de COVID-19, por lo que parece razonable comparar la incidencia y características de dichos brotes durante la pandemia respecto al periodo prepandémico. OBJETIVO: El objetivo principal de trabajo es investigar los brotes de GEA de etiología vírica en instituciones cerradas y semicerradas y sus determinantes, tanto a nivel de la afectación de las personas expuestas en la institución en la que ha aparecido el brote como entre sus contactos domiciliarios. Para ello se plantean los siguientes objetivos específicos: 1 Estimar las tasas de ataque y los modos de transmisión en los brotes de gastroenteritis aguda en centros geriátricos, centros educativos y casas de colonias, así como en los trabajadores de dichas instituciones. 2. Investigar la afectación entre los trabajadores y entre los contactos domiciliarios de las personas expuestas en las instituciones en que se han producido brotes de gastroenteritis aguda. 3. Analizar la carga viral en los infectados sintomáticos y asintomáticos detectados en los brotes de gastroenteritis aguda. 4. Analizar la repercusión de la pandemia de COVID-19 en la incidencia de brotes de gastroenteritis aguda declarados a los servicios de vigilancia epidemiológica.
URI: https://hdl.handle.net/2445/209541
Appears in Collections:Tesis Doctorals - Facultat - Medicina i Ciències de la Salut

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IPB_TESIS.pdf24.18 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons