Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/2445/210408
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorClaret Teruel, Gemma-
dc.contributor.authorTrenchs Sainz de la Maza, Victoria-
dc.contributor.authorPalomeque Rico, A.-
dc.date.accessioned2024-04-24T13:37:45Z-
dc.date.available2024-04-24T13:37:45Z-
dc.date.issued2006-02-01-
dc.identifier.issn1695-4033-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2445/210408-
dc.description.abstract<p><strong>Introducción</strong></p><p>La lesión medular aguda es una entidad de escasa frecuencia en edad pediátrica pero adquiere especial relevancia debido a las graves secuelas y a las prolongadas estancias que provoca.</p><p><strong>Objetivos</strong></p><p>Conocer la epidemiología, forma de presentación, pruebas diagnósticas, tratamiento y evolución de las lesiones medulares agudas ingresadas en un hospital pediátrico de tercer nivel. Determinar el efecto que puede tener la traqueostomía precoz en el tiempo de estancia en la Unidad.</p><p><strong>Pacientes y métodos</strong></p><p>Se trata de un estudio retrospectivo de cohortes que revisa las lesiones medulares agudas ingresadas en nuestro centro desde el año 1992.</p><p><strong>Resultados</strong></p><p>Se recogieron 16 pacientes, 12 varones (75%) con edades al ingreso comprendidas entre las pocas horas de vida y los 19 años. Los días de ingreso en la unidad de cuidados intensivos oscilaron entre 12 h y 6 años. En 4 casos la causa fue una lesión obstétrica; uno de ellos falleció y el resto se encuentran en su domicilio con ventilación mecánica. En 7 casos la causa fue traumática; fallecieron 2 pacientes, otros dos residen en un centro sociosanitario y tres en su domicilio. En 2 casos la causa fue una malformación vascular medular y los tres últimos se presentaron en el postoperatorio inmediato de una cirugía de columna. De los 16 pacientes recogidos el 56,2% fueron traqueostomizados y el 83 % de los supervivientes residen en su domicilio.</p><p><strong>Conclusiones</strong></p><p>La realización precoz de la traqueostomía, la posibilidad de la ventilación mecánica domiciliaria y la instrucción de las familias ha permitido reducir la estancia de estos pacientes en la Unidad y que puedan residir en su casa.</p>-
dc.format.extent4 p.-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospa-
dc.publisherElsevier-
dc.relation.isformatofReproducció del document publicat a:-
dc.relation.ispartofAnales de Pediatria, 2006, vol. 65, num.2, p. 162-165-
dc.rights(c) Asociación Española de Pediatría, 2006-
dc.sourceArticles publicats en revistes (Cirurgia i Especialitats Medicoquirúrgiques)-
dc.subject.classificationLesions medul·lars-
dc.subject.classificationRespiració artificial-
dc.subject.classificationTraqueotomia-
dc.subject.otherSpinal cord injuries-
dc.subject.otherArtificial respiration-
dc.subject.otherTracheotomy-
dc.titleLesión medular aguda en edad pediátrica.-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.identifier.idgrec727326-
dc.date.updated2024-04-24T13:37:50Z-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Appears in Collections:Articles publicats en revistes (Cirurgia i Especialitats Medicoquirúrgiques)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
254356.pdf122.27 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.