Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/214565
Title: | Papel del complemento y su relación con el desarrollo de microangiopatía trombótica en pacientes con sindrome antifosfolípidico catastrófico |
Author: | Ponce López, Ana María |
Director/Tutor: | Rodríguez PIntó, Ignasi Cervera i Segura, Ricard, 1960- |
Keywords: | Síndrome antifosfolipídica Hemorràgia Malalties del pulmó Trombosi Antiphospholipid syndrome Hemorrhage Pulmonary diseases Thrombosis |
Issue Date: | 12-Apr-2024 |
Publisher: | Universitat de Barcelona |
Abstract: | [spa] La presente tesis pretende comprobar la veracidad de las siguientes hipotesis que se plantean sobre el Sindrome antifosfolipidico catastrofico (SAFC): - La primera hipotesis plantea que los niveles de complemento son marcadores de enfermedad microangiopatica en el SAF. - La segunda hipotesis plantea que la enfermedad pulmonar en forma de tromboembolismo pulmonar y/o hemorragia alveolar difusa en el SAFC y la presencia de enfermedad microangiopatica puede tener relacion con la activacion del sistema del complemento. Por lo tanto, los objetivos serían los siguientes: OBJETIVO GENERAL: Describir la frecuencia y las caracteristicas de la hipocomplementemia (C3 y/o C4) en el SAFC. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: a) Evaluar la asociacion entre la hipocomplementemia (C3 y/o C4) y diverses situaciones clinicas especificas propias del SAFC: microangiopatia trombotica, presencia de AAF y diagnostico de LES asociado. b) Describir las manifestaciones de la afectacion pulmonar en el SAFC y explorar su asociacion con las manifestaciones extrapulmonares, los niveles de complemento, asi como los signos de microangiopatia sistemica. c) Explorar la asociacion entre las manifestaciones pulmonares del SAFC y los hallazgos radiologicos y anatomopatologicos. |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/214565 |
Appears in Collections: | Tesis Doctorals - Facultat - Medicina i Ciències de la Salut |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
AMPL_TESIS.pdf | 4.65 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.