Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/214934
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorSáenz-Arias, Sol-
dc.contributor.authorGarcés Ordóñez, Ostin-
dc.contributor.authorCórdoba-Meza, Tania-
dc.contributor.authorBlandon, Lina-
dc.contributor.authorEspinosa Díaz, Luisa-
dc.contributor.authorVivas-Aguas, Lizbeth-Janet-
dc.contributor.authorCanals Artigas, Miquel-
dc.date.accessioned2024-09-03T06:12:55Z-
dc.date.available2024-09-03T06:12:55Z-
dc.date.issued2023-04-30-
dc.identifier.issn1697-2473-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/214934-
dc.description.abstractLos vertidos de aguas residuales en los ecosistemas acuáticos son fuente de microplásticos y microorganismos patógenos, que afectan la calidad ambiental y representan un riesgo para la biodiversidad y la salud humana. Los objetivos de esta revisión fueron: (i) analizar los impactos de los vertimientos de aguas residuales sobre la calidad sanitaria de aguas costeras de Colombia, y (ii) examinar los posibles riesgos ambientales de las interacciones entre microorganismos-microplásticos. Durante el 2021, en el marco del monitoreo ambiental marino de Colombia se midieron los coliformes termotolerantes-CTE y los enterococos fecales-EFE en muestras de agua marina superficial en 128 estaciones, registrándose concentraciones de 2-704 000 NMP de CTE/100 mL y de 1-3360 UFC de EFE/100 mL. Los municipios con mayor impacto sobre la calidad sanitaria del agua marina fueron Santa Marta (Caribe) y Tumaco (Pacífico). En relación con lo anterior, se revisaron 84 documentos sobre contaminación microbiológica e interacciones microorganismos-microplásticos en aguas costeras publicados entre 2005 y febrero/2021, examinando aspectos metodológicos, grupos microbianos más comunes, interacciones microorganismos-microplásticos y sus riesgos ambientales. En Colombia existen riesgos asociados a la contaminación microbiológica y por microplásticos en las aguas costeras que requieren atención. Es necesario mejorar la gestión de residuos; la investigación/monitoreo de las comunidades microbianas, sus genes de resistencia/virulencia; y las interacciones de dichas comunidades con los microplásticos y otros organismos comercialmente importantes.-
dc.format.extent14 p.-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospa-
dc.publisherAsociación Española de Ecología Terrestre-
dc.relation.isformatofReproducció del document publicat a: https://doi.org/10.7818/ECOS.2489-
dc.relation.ispartofEcosistemas, 2023, vol. 32, num.1, p. 2489-
dc.relation.urihttps://doi.org/10.7818/ECOS.2489-
dc.rightscc-by-nc (c) Sáenz-Arias, S. et al., 2023-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/-
dc.sourceArticles publicats en revistes (Dinàmica de la Terra i l'Oceà)-
dc.subject.classificationAigües residuals-
dc.subject.classificationContaminació de l'aigua-
dc.subject.classificationMicroplàstics-
dc.subject.classificationColòmbia-
dc.subject.otherSewage-
dc.subject.otherWater pollution-
dc.subject.otherMicroplastics-
dc.subject.otherColombia-
dc.titleContaminación por vertidos de aguas residuales: Una revisión de las interacciones microorganismos-microplásticos y sus posibles riesgos ambientales en aguas costeras colombianas-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.identifier.idgrec733529-
dc.date.updated2024-09-03T06:12:56Z-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Appears in Collections:Articles publicats en revistes (Dinàmica de la Terra i l'Oceà)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
260511.pdf4.53 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons