Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/214944
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGuitart Tarrés, Laura-
dc.contributor.authorXu, Ying-
dc.date.accessioned2024-09-03T07:41:51Z-
dc.date.available2024-09-03T07:41:51Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/214944-
dc.descriptionTreballs Finals del Màster de Recerca en Empresa, Facultat d'Economia i Empresa, Universitat de Barcelona. Curs: 2023-2024, Tutor: Laura Guitart Tarrésca
dc.description.abstractLa integración de la Inteligencia Artificial (IA) en la gestión de la cadena de suministro es crucial ante la creciente demanda de eficiencia operativa y sostenibilidad global. Este estudio analiza los impactos transformadores de tecnologías como el aprendizaje automático, el análisis predictivo y IoT en las estrategias logísticas y operativas de diversas industrias. La IA mejora la toma de decisiones, optimiza la eficiencia logística y promueve prácticas sostenibles a través de análisis cuantitativos y estudios de caso. Su aplicación en las cadenas de suministro resulta en mejoras significativas en la gestión de inventarios y la previsión de demanda, reduciendo residuos y emisiones por sobreproducción y exceso de inventario. Las tecnologías de IA también posibilitan el seguimiento y gestión en tiempo real, aumentando la resiliencia y transparencia de las cadenas de suministro, que se adaptan mejor a cambios del mercado y a perturbaciones como la pandemia de COVID-19. El estudio reconoce los desafíos en la integración de la IA en sistemas existentes, incluyendo la necesidad de grandes inversiones en tecnología y formación. Se sugieren direcciones para futuras investigaciones, enfocadas en el desarrollo de algoritmos de IA más avanzados que requieran menos reciclaje y en la exploración de aplicaciones intersectoriales de estas innovaciones para mejorar la resistencia y eficiencia de las cadenas de suministro globalmente. Este trabajo destaca el papel crucial de la IA en fomentar la excelencia operativa y prácticas sostenibles, modelando un futuro más adaptable y ecológicamente responsable para la gestión de la cadena de suministro.ca
dc.format.extent38 p.-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospaca
dc.rightscc by-nc-nd (c) Xu, 2024-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.sourceMàster Oficial - Recerca en Empresa-
dc.subject.classificationLogística industrial-
dc.subject.classificationIntel·ligència artificial-
dc.subject.classificationGestió de la innovació-
dc.subject.classificationTreballs de fi de màster-
dc.subject.otherBusiness logistics-
dc.subject.otherArtificial intelligence-
dc.subject.otherInnovation management-
dc.subject.otherMaster's thesis-
dc.titleInteligencia Artificial en la Cadena de Suministro: Estrategias y Aplicaciones Innovadorasca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisca
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca
Appears in Collections:Màster Oficial - Recerca en Empresa

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TFM-REC-Xu-Ying+Guitart-2024.pdf2.65 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons