Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/215227
Title: | Distopía higiénica, biopolítica y caza de brujas. Una exploración de El Método (2009), de Juli Zeh, tras la pandemia de COVID-19 |
Author: | Tello Vázquez, Marina |
Director/Tutor: | Vilar, Loreto |
Keywords: | Distopies en la literatura Biopolítica Zeh, Juli, 1974- Treballs de fi de grau Dystopies in literature Biopolitics Zeh, Juli, 1974- Bachelor's theses |
Issue Date: | 17-Jun-2024 |
Abstract: | [spa] La autora alemana Juli Zeh publicó su novela distópica El Método en 2009. Años más tarde, su ficticia ‘dictadura de la salud’ volvería a la mente de los lectores cuando el mundo fue sacudido por la pandemia de COVID-19 y nos vimos obligados a permanecer en casa y seguir estrictas normas sanitarias. Con este nuevo contexto y punto de vista, es interesante volver a visitar la novela de Zeh y observar la crítica social de la autora escondida entre sus páginas. El trabajo se organiza alrededor de tres ejes principales. Primeramente, se introduce el concepto de biopolítica, una idea filosófica que engloba muchas de las reflexiones sobre la individualidad y el control de la población que explora Juli Zeh en su obra. Esto se ejemplifica mediante una pequeña introducción a algunos de los pensadores más relevantes para este concepto: Michel Foucault, Herbert Marcuse y Gilles Deleuze. En segundo lugar, se hace una breve reconstrucción del contexto histórico del género literario distópico y sus predecesores: la ciencia ficción y la literatura utópica. Esto ofrece una base teórica para poder analizar la novela propiamente, además de proporcionar ejemplos de las obras distópicas más conocidas y entender qué tipo de historias se asocian a esta categoría literaria. Finalmente, se aborda el análisis de la novela El Método a partir de tres subtemas fundamentales. Se analizan los diferentes personajes de la novela y sus roles, para después relacionarlos con las figuras históricas que les sirvieron de inspiración; además, se incluye una explicación rudimentaria del funcionamiento de la caza de brujas desde la Edad Media hasta bien entrado el siglo XVII en Alemania, ya que esta época sirvió de gran inspiración para la creación de la obra y se pretende buscar las interconexiones entre pasado y futuro que propone la autora. Por último, se examina el funcionamiento del gobierno ficticio conocido como el MÉTODO y todos los aspectos que lo convierten en una distopía. |
Note: | Treballs Finals de Grau de Llengües i Literatures Modernes: XXXX. Facultat de Filologia. Universitat de Barcelona. Curs: 2023-2024. Tutor: M. Loreto Vilar Panella |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/215227 |
Appears in Collections: | Treballs Finals de Grau (TFG) - Llengües i Literatures Modernes |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TFG_Tello_Vázquez_Marina.pdf | 705.38 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License