Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/215512
Title: | Divagaciones y fijaciones para trabajar desde un libertario desnudo. José Pérez Ocaña (Ocaña) |
Author: | Romero Pineda, Rafael Porquer Rigo, Joan Miquel |
Keywords: | Activistes polítics Anarquisme Pedagogia Political activists Anarchism Pedagogy |
Issue Date: | 27-Feb-2024 |
Publisher: | Asociación Cultural Acción Social y Arte (AASA) |
Abstract: | <p>Encarnando adjetivos como histriónico, ácrata, provocador y fugaz, José Pérez Ocaña (Ocaña) (1947–1983) se erige, desde su creación artística, como una de las figuras públicas más evidentes del proto-movimiento LGTBIQ+ en la Barcelona y la España del posfranquismo. A partir de su contextualización geográfica e histórica, así como de la narración de su trayectoria vital de manera rizomática, las autorías del texto tratan de: 1) componer un retrato tentativo de Ocaña, hecho de interrelaciones de conceptos (como arte-vida y arte-sujeto); 2) reflexionar sobre su validez como creador poliédrico (performer, actor de teatrillo y pintor naíf) de referencia, haciendo énfasis en sus contradicciones; y 3) traerlo al presente como herramienta de trabajo en una pedagogía del arte contemporáneo que explore conceptos de diversidad, subalternidad, proximidad y honestidad. Las autorías concluyen con argumentos para activar la figura de Ocaña, libertario y desnudo, desde una memoria histórica activa, para contestar visiones actuales de la cultura que muestran tintes neorrancios.</p> |
Note: | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.48260/ralf.extra4.183 |
It is part of: | Afluir, 2024, vol. 1, ext. 4, p. 81-95 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/215512 |
Related resource: | https://doi.org/10.48260/ralf.extra4.183 |
ISSN: | 2659-7721 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Arts Conservació-Restauració) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
841170.pdf | 1.32 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License