Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/215854
Title: Efectos del Covid-19 sobre el empleo en España: análisis de las diferencias respecto al inicio de la crisis de 2008
Author: Alujas Ruiz, Joan Antoni
Keywords: COVID-19
Treball
Producte nacional brut
Espanya
COVID-19
Labor
Gross national product
Spain
Issue Date: 23-Dec-2021
Publisher: Universidad de Jaén
Abstract: El objetivo de este trabajo es estudiar el efecto de la pandemia sobre el empleo en España y su comparación con el inicio de la crisis financiera de 2008, tanto a nivel nacional como por Comunidades Autónomas. Por un lado, se analiza la evolución del empleo, desagregando por sexo, grupo edad, tipo de jornada y tipo de sector (público o privado), así como de las tasas de temporalidad y parcialidad. Por otro lado, se relacionan las diferencias observadas en las variaciones porcentuales del empleo con la variación porcentual del PIB. Los resultados obtenidos permiten afirmar que la caída del empleo en el 2º trimestre de 2020 es incluso mayor que la registrada al inicio de la crisis de 2008, especialmente en las mujeres y en los jóvenes. Sin embargo, a finales de 2020 la pérdida de empleo ya es claramente inferior a la anotada en el primer año de la crisis financiera. La sensibilidad del empleo al PIB ha sido mucho menor en la crisis actual, tanto en el empleo temporal como en el empleo a tiempo completo.
Note: Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.17561/ree.n2.2021.6569
It is part of: Revista de Estudios Empresariales. Segunda época, 2021, num.2, p. 4-23
URI: https://hdl.handle.net/2445/215854
Related resource: https://doi.org/10.17561/ree.n2.2021.6569
Appears in Collections:Articles publicats en revistes (Econometria, Estadística i Economia Aplicada)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
243791.pdf886.6 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons