Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/216020
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMartínez Rodríguez, Laura-
dc.contributor.authorVenceslao, Marta-
dc.contributor.authorRamió Jofré, Anna-
dc.date.accessioned2024-10-24T13:57:51Z-
dc.date.available2024-10-24T13:57:51Z-
dc.date.issued2016-11-01-
dc.identifier.issn0717-7798-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/216020-
dc.description.abstractEl desmantelamiento del Estado social no sólo ha renovado el interés por el concepto de los cuidados, sino que ha dejado en evidencia la crisis de los cuidados como manifestación de la incapacidad social y política de garantizar el bienestar de amplios sectores de la población. El presente trabajo se pregunta por la impronta de esta crisis en una profesión, la enfermería, cuyo eje vertebral son los cuidados. Se trata de un exploratorio sobre la concepción de los estudiantes de enfermería sobre el cuidado en su dimensión profesional y social. Utiliza una metodología cualitativa interpretativa a partir de recogida de datos mediante un cuestionario de preguntas abiertas y grupos de discusión. Los resultados se articulan a partir de cuatro categorías de análisis: cuidados, obstáculos para realizar los cuidados, dimensión ética y dimensión social. La crisis de los cuidados, inscrita a su vez en una crisis de valores, incide en las percepciones de los estudiantes en aspectos tan relevantes como la responsabilización del paciente en la dificultad para proveerle cuidados o el borramiento de la dimensión social de la enfermería.-
dc.format.extent11 p.-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospa-
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Valparaíso-
dc.relation.isformatofReproducció del document publicat a: https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol15-Issue3-fulltext-777-
dc.relation.ispartofPsicoperspectivas. Individuo y sociedad, 2016, vol. 15, num.3, p. 135-145-
dc.relation.urihttps://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol15-Issue3-fulltext-777-
dc.rightscc-by (c) Martínez, L. et al., 2016-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/-
dc.sourceArticles publicats en revistes (Mètodes d'Investigació i Diagnòstic en Educació)-
dc.subject.classificationEstat del benestar-
dc.subject.classificationInfermeria-
dc.subject.classificationEstudiants-
dc.subject.otherWelfare state-
dc.subject.otherNursing-
dc.subject.otherStudents-
dc.titleCrisis de cuidados: Percepciones del cuidado en los estudiantes de enfermeríaes
dc.title.alternativeCare crisis: Perceptions of care in nursing studentsen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.identifier.idgrec665425-
dc.date.updated2024-10-24T13:57:51Z-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Appears in Collections:Articles publicats en revistes (Mètodes d'Investigació i Diagnòstic en Educació)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
195961.pdf277.56 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons