Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/216685
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGonzález Díaz, Jairo M.-
dc.contributor.authorBernardo Vilamitjana, Mercè-
dc.date.accessioned2024-11-22T12:19:07Z-
dc.date.available2024-11-22T12:19:07Z-
dc.date.issued2022-12-22-
dc.identifier.issn1134-5934-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/216685-
dc.description.abstractOlanzapina es un antipsicótico atípico comercializado en Europa desde finales de 1996, que continúa siendo uno de los principios activos más ampliamente utilizados en la actualidad en el territorio español. Sin embargo, su elevada tasa de eventos adversos metabólicos y su uso en algunos escenarios clínicos continúan siendo motivo de controversia. El objetivo de este estudio fue explorar los conocimientos, actitudes y prácticas del uso de este medicamento entre psiquiatras españoles. Se diseñó y distribuyó un cuestionario autodiligenciado en el que se exploraron algunos aspectos posológicos en la práctica clínica, la experiencia y las tendencias de uso en distintos contextos y expectativas a futuro. Se tabularon los datos y se realizó un análisis descriptivo. Se obtuvieron respuestas de 129 psiquiatras en ejercicio de todo el territorio español, con una edad promedio de 45,46 años (SD=9,57) y una razón mujer:hombre de 1,04:1. Tras más de 25 años en el mercado, olanzapina continúa siendo un antipsicótico ampliamente usado en distintos escenarios clínicos en la esquizofrenia y otros trastornos mentales (preferiblemente a dosis entre 5 y 10 mg/día). Los psiquiatras españoles están familiarizados con la necesidad de establecer estrategias farmacológicas y no farmacológicas para el control metabólico de quienes usan este medicamento.-
dc.format.extent6 p.-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isoeng-
dc.publisherEdiciones Doyma, S.A.-
dc.relation.isformatofVersió postprint del document publicat a: https://doi.org/10.1016/j.psiq.2022.100391-
dc.relation.ispartofPsiquiatría Biológica, 2022, vol. 30, num.1-
dc.relation.urihttps://doi.org/10.1016/j.psiq.2022.100391-
dc.rightscc-by-nc-nd (c) Ediciones Doyma, S.A., 2022-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.sourceArticles publicats en revistes (Medicina)-
dc.subject.classificationPsicosi-
dc.subject.classificationEsquizofrènia-
dc.subject.classificationAntipsicòtics-
dc.subject.classificationEspanya-
dc.subject.otherPsychoses-
dc.subject.otherSchizophrenia-
dc.subject.otherAntipsychotic drugs-
dc.subject.otherSpain-
dc.titleOlanzapina, 26 años: situación actual, conocimientos, actitudes y prácticas de uso entre los psiquiatras españoles -
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion-
dc.identifier.idgrec751946-
dc.date.updated2024-11-22T12:19:07Z-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Appears in Collections:Articles publicats en revistes (Medicina)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
870406.pdf575.44 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons