Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/216813
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorPadró Nieto, Bernat-
dc.date.accessioned2024-11-28T15:27:59Z-
dc.date.available2024-11-28T15:27:59Z-
dc.date.issued2015-07-
dc.identifier.issn1133-5165-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/216813-
dc.description.abstractLos discursos teóricos que incorporan a noción de juego heredan una tensión que radica en todo esfuerzo epistemológico. Por un lado, la ambición utópica de la estabilización de lo conocido con validez universal. Por otro, la consideración de que todo acto de conocimiento es una actividad en la que el sujeto participa activamente pero que nunca puede controlar. Ambos polos se encuentran en la noción misma de juego y constituyen su carácter paradójico. Nuestra primera hipótesis es que tal paradoja es el motivo del enorme rendimiento que la noción de juego ha encontrado en el campo de la teoría. La segunda hipótesis es que el paradigma de su empleo mayoritario es el juego de azar con apuesta. La lectura de algunos textos de autores como Kant, Schiller, Freud, Benjamin y Jakobson arrojará luz sobre estas hipótesis.-
dc.format.extent16 p.-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospa-
dc.publisherCentro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano-
dc.relation.isformatofReproducció del document publicat a:-
dc.relation.ispartofLudus vitalis, 2015, vol. 23, num.43, p. 231-246-
dc.rights(c) Padró Nieto, Bernat, 2015-
dc.sourceArticles publicats en revistes (Filologia Hispànica, Teoria de la Literatura i Comunicació)-
dc.subject.classificationJocs d'atzar-
dc.subject.classificationExperiència-
dc.subject.otherGambling-
dc.subject.otherExperience-
dc.titleEl juego de azar como paradigma epistemológico-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.identifier.idgrec656056-
dc.date.updated2024-11-28T15:27:59Z-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Appears in Collections:Articles publicats en revistes (Filologia Hispànica, Teoria de la Literatura i Comunicació)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
187272.pdf123.01 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.