Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/216819| Title: | Revisión sistemática de las consecuencias neurobiológicas del abuso sexual infantil |
| Other Titles: | Neurobiological consequences of child sexual abuse: a systematic review |
| Author: | Pereda Beltran, Noemí Gallardo-Pujol, David |
| Keywords: | Abús sexual envers els infants Neurobiologia Víctimes d'abús sexual Child sexual abuse Neurobiology Sexual abuse victim |
| Issue Date: | 2011 |
| Publisher: | Elsevier |
| Abstract: | Objetivos: Los resultados de diversos estudios sugieren la existencia de un período crítico en el desarrollo del individuo en el cual la experiencia de maltrato y abuso sexual puede conllevar cambios neurobiológicos permanentes o muy duraderos, afectando especialmente a la respuesta del eje neuroendocrino hipotálamico-hipofisario-adrenal. El objetivo de este trabajo es ofrecer una revisión actualizada de las principales consecuencias neurobiológicas del abuso sexual infantil. Métodos: Se seleccionaron aquellas publicaciones de enero de 1999 a enero de 2010, en inglés o español, centradas en las consecuencias neurobiológicas relacionadas con la experiencia de abuso sexual infantil mediante las bases de datos Medline, Scopus, Psycinfo y Web of Science. También se examinaron las listas de referencias de estudios publicados acerca de las consecuencias neurobiológicas de la victimización en la infancia. Resultados: Se incluyeron 34 estudios sobre consecuencias neurobiológicas del abuso sexual infantil, de los cuales se extraen alteraciones neuroendocrinas, estructurales, funcionales y neuropsicológicas que afectan a un importante número de víctimas. Conclusiones: Los trabajos que hasta ahora han explorado los efectos neurobiológicos del maltrato muestran que es necesario considerar a éste y al abuso sexual infantil como problemas de salud que afectan a diferentes áreas de la vida de sus víctimas, favoreciendo así el desarrollo de programas de intervención y tratamiento teniendo en cuenta sus múltiples efectos. |
| Note: | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2010.12.004 |
| It is part of: | Gaceta Sanitaria, 2011, vol. 25, num.3, p. 233-239 |
| URI: | https://hdl.handle.net/2445/216819 |
| Related resource: | https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2010.12.004 |
| ISSN: | 0213-9111 |
| Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Psicologia Clínica i Psicobiologia) |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| 135128.pdf | 136.55 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License
