Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/216927
Title: | Caracterización del parto pretérmino espontáneo en gestación múltiple y evaluación de nuevas herramientas de predicción |
Author: | Ponce Vilà, Júlia |
Director/Tutor: | Palacio, Montse Bennasar Sans, Mª del Mar |
Keywords: | Part prematur Embaràs múltiple Premature labor Multiple pregnancy |
Issue Date: | 16-Sep-2024 |
Publisher: | Universitat de Barcelona |
Abstract: | [spa] HIPÓTESIS: 1. Las pacientes con gestación múltiple asintomáticas con elevado riesgo de parto pretérmino espontáneo antes de las 34 semanas presentan durante el segundo trimestre de gestación, cambios ecográficos precoces detectables mediante la evaluación de los siguientes parámetros: índice de consistencia cervical, el análisis cuantitativo de textura cervical y el ángulo úterocervical. 2. Las pacientes con gestación múltiple asintomáticas con elevado riesgo de parto pretérmino espontáneo antes de las 34 semanas presentan, durante el segundo trimestre de gestación, niveles elevados de fibronectina fetal y biomarcadores de inflamación (interleucinas y metaloproteasas de matriz) a nivel cervical 3. El cerclaje cervical indicado por exploración física en la gestación múltiple permite aumentar la latencia al parto y disminuir el riesgo de parto pretérmino de manera similar a como lo hace en las gestaciones únicas. 4. En la gestación múltiple bicorial con malformación discordante que requiera interrupción selectiva, el diagnóstico y procedimiento precoz disminuye el riesgo de parto pretérmino respecto a los procedimientos realizados más tardíamente 5. En la gestación múltiple, la rotura prematura de membranas antes de la viabilidad se asocia a una elevada morbimortalidad perinatal, similar a la gestación única. 6. En la gestación múltiple con rotura prematura de membranas antes de la viabilidad, los factores pronósticos difieren respecto a la gestación única. OBJETIVOS: 1. Evaluar, en gestaciones múltiples asintomáticas, durante el segundo trimestre de gestación, los marcadores ecográficos cervicales asociados a parto pretérmino antes de las 34 semanas: índice de consistencia cervical, textura cervical y ángulo úterocervical. 2. Evaluar, en gestaciones múltiples asintomáticas, durante el segundo trimestre de gestación, los marcadores bioquímicos asociados a parto pretérmino antes de las 34 semanas: fibronectina fetal y biomarcadores de inflamación (interleucinas y metaloproteasas de matriz) a nivel cervical 3. Evaluar los beneficios del cerclaje cervical indicado por exploración física en gestación múltiple, comparando la latencia y edad gestacional al parto en gestaciones múltiples versus gestaciones únicas. 4. Evaluar, en gestaciones múltiples bicoriales sometidas a una interrupción selectiva por malformación discordante, los resultados perinatales en función de la edad gestacional al procedimiento 5. Evaluar los resultados perinatales en la gestación múltiple complicada con rotura prematura de membranas previable. 6. Evaluar, en la gestación múltiple complicada con rotura prematura de membranas previable, factores pronósticos predictivos de mortalidad perinatal. |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/216927 |
Appears in Collections: | Tesis Doctorals - Facultat - Medicina i Ciències de la Salut |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
JPV_TESIS.pdf | 20.02 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.