Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/217609
Title: ¿De qué hablamos cuando hablamos del ensayo?
Author: Padró Nieto, Bernat
Keywords: Assaig
Gèneres literaris
Essay
Literary form
Issue Date: 1-Oct-2019
Abstract: El ensayo, junto a la novela de raíz cervantina, es uno de los dos grandes géneros literarios de la modernidad. Si bien siempre han existido formas narrativas, la peripecia novelesca se había dado en un mundo que se representaba como no problemático. El elemento trascendente quedaba en él siempre claro, ya fuera mediante la forma de la divinidad o a través de su figura secularizada, el ideal virtuoso, que permanecía siempre indiscutido, ya fuera mediante su afirmación, o indirectamente, mediante la sátira de lo contramodélico. La representación del mundo podía tomar la forma de un laberinto u oponer al héroe una serie de obstáculos. Pero su unidad y coherencia era incontestable. Lo que introdujo Cervantes fue la ironía de representar un mundo contradictorio, construido a partir de puntos de vista distintos y que afirmaran su parcialidad como única forma de validez.
Note: 
It is part of: 2019, num.430, p. 10-11
URI: https://hdl.handle.net/2445/217609
ISSN: 0211-3325
Appears in Collections:Articles publicats en revistes (Filologia Hispànica, Teoria de la Literatura i Comunicació)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
248328.pdf412.77 kBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Embargat   Document embargat fins el 1-1-2099


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.