Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/217632
Title: Ideas y narrativas criminológicas en la literatura picaresca española
Author: Redondo, Santiago
Keywords: Novel·la picaresca
Literatura castellana
Criminologia
Picaresque novel
Castilian literature
Criminology
Issue Date: 2024
Publisher: Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología
Abstract: Este trabajo analiza la presencia de ideas y narrativas de la criminología actual (sobre el delito, su explicación y su control) en los relatos de las novelas picarescas del Siglo de Oro español (el Lazarillo, el Guzmán de Alfarache, el Buscón, etc.). Para ello, se muestra la relación existente entre picaresca y criminalidad. Se describen las características principales de pícaros y rufianes, así como la presencia de las mujeres en la picaresca. La parte central del análisis se dirige a indagar los factores de riesgo y las explicaciones ofrecidas en las novelas picarescas acerca de la vida de sus protagonistas: disposiciones personales, elección racional, oportunidades delictivas, factores familiares, aprendizaje... Por último, se presta atención al castigo de los pícaros y a su eventual desistimiento o abandono de la vida pícara.
Note: Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.24310/bc.30.2024.20692
It is part of: Boletín Criminológico, 2024, num.30, 18/2024
URI: https://hdl.handle.net/2445/217632
Related resource: https://doi.org/10.24310/bc.30.2024.20692
ISSN: 1137-2427
Appears in Collections:Articles publicats en revistes (Psicologia Clínica i Psicobiologia)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
875489.pdf500.26 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.