Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/217842
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Bodoque Puerta, Yolanda | - |
dc.contributor.author | Roca Escoda, Mireia | - |
dc.date.accessioned | 2025-01-22T18:30:07Z | - |
dc.date.available | 2025-01-22T18:30:07Z | - |
dc.date.issued | 2019-05-16 | - |
dc.identifier.issn | 1130-8001 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2445/217842 | - |
dc.description.abstract | En este artículo presentaremos algunos resultados de una investigación sobre la participación de los hombres en el cuidado remunerado de personas adultas en situación de dependencia en Cataluña. En los últimos años el incremento de las necesidades de cuidados de larga duración ha dado lugar a un creciente proceso de institucionalización y de reconocimiento de estos trabajos. Se han promovido diversos servicios para hacer frente a las necesidades de cuidado prestados principalmente por organizaciones sociales y mercantiles, pero la crisis económica y las políticas de austeridad no han favorecido la redistribución del cuidado, recortando el gasto público y dando continuidad al cuidado familiar cuyos rasgos se proyectan en el trabajo de cuidados profesionalizado. Al mismo tiempo, la situación de desempleo a raíz de la crisis económica, ha supuesto una mayor presencia de hombres en estos trabajos, aunque todavía son una minoría. Analizamos las estrategias que guían a las organizaciones para reclutar hombres y en qué medida esta situación podría resultar una táctica de las políticas sociales para alterar, o no, la estructura de género presente en este tipo de actividades. Nuestra estrategia metodológica se basa en el análisis cualitativo de las entrevistas realizadas a los gestores del cuidado y de las observaciones en diferentes servicios públicos y privados. | - |
dc.format.extent | 22 p. | - |
dc.format.mimetype | application/pdf | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid | - |
dc.relation.isformatof | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.5209/poso.58809 | - |
dc.relation.ispartof | Política y Sociedad, 2019, vol. 56, num.1, p. 169-190 | - |
dc.relation.uri | https://doi.org/10.5209/poso.58809 | - |
dc.rights | (c) Universidad Complutense de Madrid, 2019 | - |
dc.source | Articles publicats en revistes (Treball Social) | - |
dc.subject.classification | Serveis de cures de llarga durada | - |
dc.subject.classification | Cuidadors | - |
dc.subject.classification | Homes | - |
dc.subject.classification | Política governamental | - |
dc.subject.classification | Persones dependents | - |
dc.subject.other | Long-term care facilities | - |
dc.subject.other | Caregivers | - |
dc.subject.other | Men | - |
dc.subject.other | Government policy | - |
dc.subject.other | Dependents | - |
dc.title | ¿Se buscan cuidadores? Estrategias de contratación de hombres en trabajos remunerados de cuidados a personas adultas | es |
dc.title.alternative | Are caregivers looked for? Strategies for hiring men in paid care jobs for adults | en |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.identifier.idgrec | 733561 | - |
dc.date.updated | 2025-01-22T18:30:07Z | - |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Treball Social) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
260543.pdf | 237.19 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.