Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/217873
Title: | La colección de vocablos y modismos incorrectos y viciosos usados por los catalanes cuando hablan el castellano, de Joaquín Casanovas y Ferrán, y la dirección del proceso de castellanización en la Cataluña de finales del siglo XIX |
Author: | Perea, Maria Pilar, 1960- |
Keywords: | Llengües en contacte Manlleus (Lingüística) Català Languages in contact Foreign elements in a language Catalan language |
Issue Date: | 8-Oct-2024 |
Publisher: | Universidad de Cádiz |
Abstract: | [spa] La Colección de vocablos y modismos incorrectos y viciosos usados por los catalanes cuando hablan el castellano, de Joaquín Casanovas y Ferrán, que contó con dos ediciones (1883 y 1884), se incluye en los tratados de corrección y su objetivo fue dar a conocer los errores, fruto de la interferencia lingüística, que se producían, a finales del siglo xix, en boca de un catalanohablante cuando este utilizaba el castellano. A pesar del interés que el conjunto de la obra despierta desde un punto de vista lingüístico, puesto que se constatan ciertos aspectos de pronunciación e incluso dialectalismos de la época, este trabajo se centra en el estudio de los términos marcados como «modismos», «locuciones», «frases» y «catalanismos». A través de su análisis se puede apreciar a qué estructuras afectaba, a finales del siglo xix, el proceso de castellanización del catalán. |
Note: | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/http://doi.org/10.25267/Cuad_Ilus_romant.2024.i30.11 |
It is part of: | Cuadernos de ilustración y romanticismo, 2024, vol. 30, p. 221-238 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/217873 |
Related resource: | https://doi.org/http://doi.org/10.25267/Cuad_Ilus_romant.2024.i30.11 |
ISSN: | 1132-8304 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Filologia Catalana i Lingüística General) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
870056.pdf | 260.34 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License