Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/218236
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Rodrigo, A.J | - |
dc.contributor.author | Abegón Novella, Marta | - |
dc.date.accessioned | 2025-01-30T15:23:02Z | - |
dc.date.available | 2025-01-30T15:23:02Z | - |
dc.date.issued | 2017-06- | - |
dc.identifier.issn | 0034-9380 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2445/218236 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene por objeto contribuir a perfilar y profundizar en su noción y características. En este sentido, en el primer apartado se examina la noción de tratados de protección de intereses generales de la comunidad internacional, a los que se define como tratados multilaterales que tienen por objeto la regulación y protección de intereses generales de la comunidad internacional mediante la creación de algunas normas de interés público de las que se derivan obligaciones de estructura integral que tienen una vocación universal. En el siguiente apartado se identifican y analizan sus características principales: la protección y regulación de intereses generales de la comunidad internacional como su objeto y fin; la estructura integral de algunas de sus obligaciones; y la vocación de universalidad, en especial, de las normas sustantivas de interés público en ellos contenidas. A continuación, se examinan algunas de las consecuencias que los tratados objeto de estudio tienen en la evolución y flexibilización del Derecho de los tratados como son, entre otras, la democratización en el proceso de elaboración y adopción de tratados; la erosión del papel del consentimiento; y su capacidad de adaptación al cambio a través de la creación de regímenes internacionales generales. Finalmente, el trabajo concluye con unas consideraciones finales. | - |
dc.format.extent | 27 p. | - |
dc.format.mimetype | application/pdf | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | Tirant Lo Blanch | - |
dc.relation.isformatof | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.17103/redi.69.1.2017.1.06 | - |
dc.relation.ispartof | Revista Española de Derecho Internacional, 2017, vol. 69, num.1, p. 167-193 | - |
dc.relation.uri | https://doi.org/10.17103/redi.69.1.2017.1.06 | - |
dc.rights | cc-by-nc-nd (c) Revista Española de Derecho Internacional, 2017 | - |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | - |
dc.source | Articles publicats en revistes (Dret Penal i Criminologia, i Dret Internacional Públic i Relacions Internacional) | - |
dc.subject.classification | Dret internacional públic | - |
dc.subject.classification | Tractats | - |
dc.subject.other | Public international law | - |
dc.subject.other | Treaties | - |
dc.title | El concepto y efectos de los tratados de protección de intereses generales de la Comunidad internacional | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.identifier.idgrec | 705676 | - |
dc.date.updated | 2025-01-30T15:23:02Z | - |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Dret Penal i Criminologia, i Dret Internacional Públic i Relacions Internacional) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
233273.pdf | 234.02 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License