Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/218810
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Lao-López, Cristina | - |
dc.contributor.author | Garriga Comas, Neus | - |
dc.contributor.author | Goberna Tricas, Josefina | - |
dc.date.accessioned | 2025-02-14T19:12:09Z | - |
dc.date.available | 2025-02-14T19:12:09Z | - |
dc.date.issued | 2024-12-01 | - |
dc.identifier.issn | 1695-6141 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2445/218810 | - |
dc.description.abstract | Objetivo: Analizar la evidencia científica existente sobre los factores asociados a un comportamiento de riesgo en hombres en relación al aumento de infecciones de transmisión sexual (ITS). Método: Revisión integradora mediante búsqueda bibliográfica en las bases de datos PubMed, WoS, CINHAL, Cochrane. Resultados/Discusión: Se identificaron 151 artículos aplicando los criterios de selección: artículos en inglés y español del 2015 al 2021. Tras lectura de título y resumen, se descartaron 128 artículos siendo 23 artículos los finales. Los Factores asociados clasificados según categorías guiadas por la adaptación del Modelo Precede-Proceed son: Factores predisponentes: uso de drogas, alcohol, múltiples parejas, diagnóstico de ITS, administración de la profilaxis post-exposición (PPE) y orientación sexual. Factores facilitadores del comportamiento de riesgo: relaciones sexuales sin protección, intercambio de jeringuillas. Factores reforzadores/ previsores de un cambio de conducta: diagnóstico precoz, utilización de la profilaxis preexposición (PrEP) e intervenciones educativas y programas de salud. Todos estos factores se tienen que considerar en un contexto sociodemográfico y cultural relacionándolos con la edad, país de origen, migración, trabajo o nivel de ingresos y nivel de estudios. Conclusión: La disminución de la prevalencia de las ITS se puede mejorar conociendo todos los factores asociados a un comportamiento de riesgo y incidir en ellos según la adaptación al método Precede-Proceed. Esto contribuye a la mejora de intervenciones educativas de los profesionales sanitarios en la incidencia y cambio del comportamiento sexual. | - |
dc.format.extent | 15 p. | - |
dc.format.mimetype | application/pdf | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | Servicio de Publicaciones, Universidad de Murcia | - |
dc.relation.isformatof | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.6018/eglobal.568951 | - |
dc.relation.ispartof | Enfermería Global, 2024, vol. 23, num.74, p. 549-562 | - |
dc.relation.uri | https://doi.org/10.6018/eglobal.568951 | - |
dc.rights | cc-by-nc-nd (c) Servicio de Publicaciones, Universidad de Murcia, 2024 | - |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.source | Articles publicats en revistes (Infermeria de Salut Pública, Salut mental i Maternoinfantil) | - |
dc.subject.classification | Homes | - |
dc.subject.classification | Conducta sexual | - |
dc.subject.classification | Malalties de transmissió sexual | - |
dc.subject.other | Men | - |
dc.subject.other | Sexual behavior | - |
dc.subject.other | Sexually transmitted diseases | - |
dc.title | Factores asociados al aumento de infecciones de transmisión sexual en hombres: una revisión integradora | - |
dc.title.alternative | Factors associated with the increase in sexually transmitted infections in men: an integrative review | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.identifier.idgrec | 752702 | - |
dc.date.updated | 2025-02-14T19:12:09Z | - |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Infermeria de Salut Pública, Salut mental i Maternoinfantil) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
873516.pdf | 582.88 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License