Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/218899
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorFuster Obregón, Josep-
dc.contributor.advisorFerrer Fábrega, Joana-
dc.contributor.authorCárdenas Rivera, Gabriel-
dc.contributor.otherUniversitat de Barcelona. Facultat de Medicina i Ciències de la Salut-
dc.date.accessioned2025-02-18T10:07:45Z-
dc.date.available2025-02-18T10:07:45Z-
dc.date.issued2024-11-14-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/218899-
dc.description.abstract[spa] INTRODUCCIÓN: El trasplante de páncreas (TxP) es un procedimiento quirúrgico complejo destinado a restaurar la normoglucemia y la independencia a la insulina exógena, principalmente en pacientes con diabetes mellitus tipo 1, convirtiéndose en la opción terapéutica de elección para pacientes seleccionados. A pesar de grandes avances, el TxP presenta mayor tasa de complicaciones en comparación con otros trasplantes de órgano sólido. Después del rechazo del injerto, las complicaciones quirúrgicas son la causa más frecuente de pérdida del injerto, y dentro de éstas, las complicaciones vasculares y las intestinales contribuyen a más de la mitad de las complicaciones postoperatorias. En términos de la reconstrucción arterial del injerto en el banco como técnica quirúrgica, el injerto ilíaco en Y es la más utilizada en todo el mundo. No obstante, existe otra reconstrucción mediante una anastomosis arterial esplenomesentérica (ASMA), descrita por primera vez en 1992 en el Hospital Clínic de Barcelona. Hasta la fecha, las implicaciones y resultados de estas técnicas son escasos en la literatura. Otro de los factores clave para entender la morbilidad del TxP es el tipo de solución de preservación. Una preservación adecuada del injerto en la extracción y hasta el implante es esencial para garantizar una función óptima en el receptor. Sin embargo, hasta la fecha no existe consenso sobre los beneficios o riesgos de utilizar una solución sobre otra en este contexto. HIPÓTESIS: El tipo de solución de preservación y la técnica quirúrgica utilizadas en el TxP juegan un papel importante en la presencia de potenciales complicaciones quirúrgicas. OBJETIVOS: a) General: Evaluar la influencia de la técnica quirúrgica y el tipo de solución de preservación utilizados en el TxP en el Hospital Clínic de Barcelona entre 1999 y 2019, en relación a las complicaciones quirúrgicas. b) Específicos: 1. Determinar la relación entre las complicaciones quirúrgicas derivadas del drenaje entérico de la secreción exocrina en términos de pérdida del injerto, supervivencia del injerto y del paciente a largo plazo y su asociación con complicaciones vasculares postrasplante. 2. Evaluar el impacto de las soluciones de preservación en la función pancreática, complicaciones postoperatorias y supervivencia del injerto y del paciente a largo plazo. 3. Determinar el papel de la técnica de reconstrucción arterial mediante ASMA en términos de complicaciones vasculares, pérdida del injerto y supervivencia tanto del injerto como del paciente a largo plazo.ca
dc.format.extent139 p.-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospaca
dc.publisherUniversitat de Barcelona-
dc.rights(c) Cárdenas Rivera, Gabriel, 2025-
dc.sourceTesis Doctorals - Facultat - Medicina i Ciències de la Salut-
dc.subject.classificationCirurgia operatòria-
dc.subject.classificationTrasplantament d'òrgans-
dc.subject.classificationPàncrees-
dc.subject.classificationConservació d'òrgans-
dc.subject.classificationComplicacions quirúrgiques-
dc.subject.classificationHistocompatibilitat-
dc.subject.otherOperative surgery-
dc.subject.otherTransplantation of organs-
dc.subject.otherPancreas-
dc.subject.otherPreservation of organs-
dc.subject.otherComplications of surgery-
dc.subject.otherHistocompatibility-
dc.titleEstudio sobre las complicaciones quirúrgicas derivadas del trasplante de páncreas en el Hospital Clínic de Barcelonaca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca
dc.identifier.tdxhttp://hdl.handle.net/10803/693705-
Appears in Collections:Tesis Doctorals - Facultat - Medicina i Ciències de la Salut

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
GCR_TESIS.pdf4.29 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.