Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/218908
Title: Estudio de las alteraciones retinianas en pacientes con síndrome de Usher de edad pediátrica
Author: Subirà González, Olaia
Director/Tutor: Caminal Mitjana, Josep Maria
Català-Mora, Jaume
Keywords: Oftalmologia pediàtrica
Malalties de la retina
Pediatric ophthalmology
Retinal diseases
Issue Date: 18-Nov-2024
Publisher: Universitat de Barcelona
Abstract: [spa] INTRODUCCIÓN: Las capas externas de la retina son las primeras en verse afectadas en pacientes con retinosis pigmentaria en el contexto de síndrome de Usher tipo 1 (USH1) secundario a mutaciones del gen MYO7A. Sin embargo, existe controversia con respecto a la ubicación exacta de MYO7A en la retina y si la enfermedad resultante de las mutaciones de este gen se produce primariamente a nivel del epitelio pigmentario de la retina o bien a nivel de los fotorreceptores. HIPÓTESIS: La retinopatía secundaria a mutaciones en MYO7A produce primariamente un daño a nivel de los fotorreceptores y la tomografía por coherencia óptica (OCT) es una herramienta diagnóstica útil para detectar los primeros signos de la enfermedad y monitorizar su evolución. OBJETIVOS: • Principal: establecer en que localización anatómica de la retina se producen los primeros daños secundarios a mutaciones del gen MYO7A en pacientes pediátricos diagnosticados de USH1. • Secundarios: describir las alteraciones retinianas detectadas por OCT y comparar estos hallazgos con informes publicados previamente, así como, determinar qué parámetros de OCT proporcionan los datos más útiles para controlar la progresión de la enfermedad y estudiar la correlación entre las alteraciones estructurales detectadas y la mejor agudeza visual corregida (BCVA, de sus siglas en inglés).
URI: https://hdl.handle.net/2445/218908
Appears in Collections:Tesis Doctorals - Facultat - Medicina i Ciències de la Salut

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
OSS_TESIS.pdf10.17 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.