Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/219052
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorRivas Guzmán, Karine-
dc.contributor.authorCalduch, Isaac-
dc.contributor.authorPrats Gil, Enric-
dc.date.accessioned2025-02-20T16:49:36Z-
dc.date.available2025-02-20T16:49:36Z-
dc.date.issued2024-11-14-
dc.identifier.issn1696-4713-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/219052-
dc.description.abstractEste artículo examina el impacto y las implicaciones de dos iniciativas de innovación educativa en Cataluña, los “Institutos-Escuela” y el movimiento “Educación 360”, en términos de justicia social y de equidad educativa. A través de un estudio de casos que incluye una revisión documental y entrevistas semiestructuradas a actores claves, se analizan los antecedentes, objetivos y resultados de estas dos diferentes iniciativas de innovación educativa. Los institutosescuela, que buscan unificar las etapas de educación primaria y secundaria bajo un mismo proyecto educativo, y el movimiento Educación 360, orientado a conectar el tiempo lectivo y el aprendizaje en el aula escolar con actividades extracurriculares, representan esfuerzos significativos hacia la promoción de una educación inclusiva y equitativa. Los hallazgos del estudio revelan la presencia de tres categorías inductivas de análisis cruciales para la evaluación de iniciativas de innovación educativa que consideran la justicia social y la equidad educativa como criterios centrales: orientación comunitaria y territorial, segregación escolar, y el papel del profesorado. Se destaca que ambas iniciativas, consideradas exitosas por la comunidad educativa, abordan estas tres categorías, independientemente de su naturaleza pública o privada. Sin embargo, se enfatiza la importancia de incorporar nuevos aspectos para un análisis más crítico en futuras investigaciones. -
dc.format.extent14 p.-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospa-
dc.publisherRed Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE)-
dc.relation.isformatofReproducció del document publicat a: https://doi.org/10.15366/reice2024.22.4.003-
dc.relation.ispartofREICE. Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 2024, vol. 22, num.4, p. 53-66-
dc.relation.urihttps://doi.org/10.15366/reice2024.22.4.003-
dc.rightscc-by-nc-nd (c) Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE), 2024-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.sourceArticles publicats en revistes (Teoria i Història de l'Educació)-
dc.subject.classificationInnovacions educatives-
dc.subject.classificationJustícia social-
dc.subject.classificationCatalunya-
dc.subject.otherEducational innovations-
dc.subject.otherSocial justice-
dc.subject.otherCatalonia-
dc.titleIniciativas de Innovación Educativa y Justicia Social en Cataluñaes
dc.title.alternativeEducative Innovation Initiatives and Social Justice in Catalunyaen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.identifier.idgrec754449-
dc.date.updated2025-02-20T16:49:36Z-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Appears in Collections:Articles publicats en revistes (Teoria i Història de l'Educació)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
878996.pdf300.62 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons