Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/219225
Title: | Atenuante de dilaciones indebidas y (cuasi-)prescripción del delito: ¿Una relación de vasos comunicantes? Comentario a la STC 48/2024, de 8 de abril |
Author: | Gómez Martín, Víctor |
Keywords: | Dilacions processals Circumstàncies atenuants Dret penal Court congestion and delay Extenuating circumstances Criminal law |
Issue Date: | 1-Jul-2024 |
Publisher: | Universitat Pompeu Fabra |
Abstract: | La presente contribución se detiene en el cuarto y último requisito de la circunstancia atenuante de dilaciones indebidas, acaso el más revelador de su fundamento: que la dilación indebida tenga lugar en la «tramitación del procedimiento». Esta se inicia cuando el reo adquiere la condición de investigado y finaliza con la resolución judicial firme que ponga fin a la vía penal. Si se trata de una resolución dictada en segunda instancia y las dilaciones indebidas se producen en la tramitación del recurso, la atenuante podrá ser acordada de oficio En caso contrario, la parte actora podría solicitar la nulidad de actuaciones (art. 241 LOPJ)18. Lo hace de la mano de una de las más interesantes y controvertidas resoluciones dictadas recientemente por el Tribunal Constitucional: su Sentencia 48/2024, de 8 de abril. |
Note: | Reproducció del document publicat a: https://indret.com/revista-critica-de-jurisprudencia-penal-14/ |
It is part of: | InDret. Revista para el Análisis del Derecho, 2024, num.3, p. 605-616 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/219225 |
ISSN: | 1698-739X |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Dret Penal i Criminologia, i Dret Internacional Públic i Relacions Internacional) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
889070.pdf | 739.41 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License