Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/219318
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMolins López Rodó, Laureano-
dc.contributor.advisorBoada, Marc-
dc.contributor.authorPaglialunga, Pablo Luis-
dc.contributor.otherUniversitat de Barcelona. Facultat de Medicina i Ciències de la Salut-
dc.date.accessioned2025-02-28T08:18:08Z-
dc.date.available2025-02-28T08:18:08Z-
dc.date.issued2024-12-03-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/219318-
dc.description.abstract[spa] INTRODUCCIÓN: La cirugía torácica asistida por robot (RATS), es una técnica que presenta múltiples ventajas con respecto a la videotoracoscópica (VATS), que es la técnica establecida. Algunas de ellas son visión y ergonomía mejoradas con supresión de temblor y mayor articulación de instrumentos lo que permite realizar procedimientos tanto a nivel pulmonar, mediastinal, pleural como diafragmático. A pesar de ello, en muchos centros existe reticencia a implementarla. Una forma de evaluar esta implementación, es a través del análisis de la curva de aprendizaje. Con respecto a la lobectomía RATS, dicha curva, generalmente se mide en comparación con un programa de cirugía videotoracoscópica VATS establecido. HIPÓTESIS: La cirugía robótica (RATS) es una técnica factible, segura y oncológicamente eficaz, capaz de obtener resultados similares, en términos de morbimortalidad postoperatoria, a los conseguidos por la videotoracoscopia (VATS), que es la técnica más utilizada en la actualidad. Puede implementarse en un Servicio de Cirugía Torácica y aplicarse a las diferentes patologías torácicas. Para su implementación requiere de una curva de aprendizaje, similar a la requerida por la VATS, y hasta puede ser menor, en el caso de cirujanos experimentados. OBJETIVOS: Analizar los resultados del proceso de implementación de la cirugía asistida por robot, en el Servicio de Cirugía Torácica del Hospital Clìnic de Barcelona. Comparar la curva de aprendizaje y los resultados de la implementación de la cirugía robótica con la implementación de la videotoracoscopia.ca
dc.format.extent120 p.-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospaca
dc.publisherUniversitat de Barcelona-
dc.rights(c) Paglialunga, Pablo Luis, 2025-
dc.sourceTesis Doctorals - Facultat - Medicina i Ciències de la Salut-
dc.subject.classificationCirurgia toràcica-
dc.subject.classificationRobòtica en medicina-
dc.subject.otherThoracic surgery-
dc.subject.otherRobotics in medicine-
dc.titleImplementación de un programa de cirugía robótica en un servicio de cirugía torácicaca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca
dc.identifier.tdxhttp://hdl.handle.net/10803/693880-
Appears in Collections:Tesis Doctorals - Facultat - Medicina i Ciències de la Salut

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PLP_TESIS.pdf21.64 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.