Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/221082
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorHuici Sancho, Laura-
dc.date.accessioned2025-05-16T13:12:22Z-
dc.date.available2025-05-16T13:12:22Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.isbn978-84-9123-786-6-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/221082-
dc.description.abstractDentro del estudio sobre la noción de diplomacia humanitaria, este trabajo aborda la responsabilidad del personal humanitario. En la medida en que las actividades de ayuda humanitaria aumentan, se diversifican y se prolongan en el tiempo, se plantean nuevas cuestiones jurídicas que requieren de una mayor reflexión. La regulación de la responsabilidad que incumbe a los actores humanitarios es uno de los temas principales a abordar, como demuestran los distintos proyectos y avances que se producen en el marco del debate amplio sobre una mayor eficiencia y control de calidad en el sector humanitario. Es además un tema importante a considerar en el desarrollo del concepto de diplomacia humanitaria, porque este no puede sino basarse en el fortalecimiento del marco legal aplicable. El trabajo se organiza en torno a dos grandes bloques. Primero, se realiza una aproximación general a la cuestión del estatuto del personal humanitario. El punto de partida para ello es la constatación de la diversidad que caracteriza las Agencias humanitarias y la relación de éstas con su personal. La diversa tipología de personal humanitario no permite abordar con detalle cada categoría, pero sí se establecen algunas pautas generales sobre las que reflexionar y que constituyen el punto de partida del tema de la responsabilidad. Segundo, se identifican y analizan las normas que rigen la responsabilidad del personal humanitario, prestando especial atención a la cuestión del ordenamiento jurídico aplicable y los mecanismos para hacer efectiva la responsabilidad. El análisis permite llegar a algunas consideraciones finales que aportan nuevos elementos a tener en cuenta en la configuración de la ‘Diplomacia humanitaria’ como concepto o como forma de actuación.ca
dc.format.extent21 p.-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospaca
dc.publisherMarcial Ponsca
dc.relation.isformatofVersió publicada del capítol de llibre publicat a: https://www.marcialpons.es/libros/nuevos-planteamientos-en-diplomacia/9788491237686/-
dc.relation.ispartofCapítol del llibre: Badia Martí, Anna M.; Huici Sancho, Laura (dirs.), Nuevos planteamientos en diplomacia: la diplomacia humanitaria, Marcial Pons, 2020, [ISBN 978-84-9123-786-6], pp. 43-64-
dc.rightsMarcial Pons, Anna M. Badia Martí, Laura Huici Sancho, 2020-
dc.sourceLlibres / Capítols de llibre (Dret Penal i Criminologia, i Dret Internacional Públic i Relacions Internacionals)-
dc.subject.classificationDret internacional públic-
dc.subject.classificationDiplomàcia-
dc.subject.classificationAjuda humanitària-
dc.subject.otherPublic international law-
dc.subject.otherDiplomacy-
dc.subject.otherHumanitarian assistance-
dc.titleLa responsabilidad del personal humanitarioca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca
Appears in Collections:Llibres / Capítols de llibre (Dret Penal i Criminologia, i Dret Internacional Públic i Relacions Internacionals)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
01_Capítulo Diplomacia humanitaria.pdf3.5 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.