Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/221214
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Menéndez Varela, José Luis | - |
dc.contributor.advisor | Gregori Giralt, Eva | - |
dc.contributor.author | Benítez Robles, Carmen | - |
dc.contributor.other | Universitat de Barcelona. Facultat de Geografia i Història | - |
dc.date.accessioned | 2025-05-27T06:48:59Z | - |
dc.date.available | 2025-05-27T06:48:59Z | - |
dc.date.issued | 2024-12-19 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2445/221214 | - |
dc.description.abstract | [spa] En nuestra sociedad, la información basada en imágenes es tan abundante como la textual. Por ello, resulta esencial adquirir competencias sólidas en su interpretación y manejo. Sin embargo, en el ámbito educativo, la alfabetización visual no recibe la atención adecuada, ni siquiera en la enseñanza de las artes, donde la imagen es el objeto principal de estudio. Ante esta carencia, nuestra investigación propone un modelo para la lectura e interpretación del fenómeno artístico y analiza su recepción por parte del estudiantado. Esta tesis se inscribe en una línea de investigación más amplia desarrollada por el grupo Observatorio sobre la Didáctica de las Artes y Centre de Recerca sobre Cultura i Sostenibilitat (ODAS-CRECS), un grupo de investigación e innovación docente consolidado del Departamento de Historia del Arte de la Universitat de Barcelona, reconocido por la Generalitat de Catalunya (2021SGR00237 y GINDOC-UB/103). Para realizar el estudio, se empleó una metodología cualitativa de carácter fenomenológico. Se llevó a cabo un estudio de campo mediante reuniones con grupos focales para evaluar la calidad de la implementación del modelo. Los resultados muestran que la mayoría de los comentarios del estudiantado se centran en los aspectos conceptuales del modelo, seguidos por los contextuales y evaluativos. Además, gran parte de las reuniones se dedicaron a comparar la metodología estudiada con la utilizada en la titulación. El análisis de los resultados permite concluir que el modelo propuesto fomenta una lectura crítica no solo de las obras de arte, sino también de la propia disciplina de la historia del arte, lo que conduce a una reevaluación de las prácticas tradicionales en la enseñanza de esta materia. La investigación sugiere que metodologías innovadoras, como la aquí presentada, pueden contribuir a superar las deficiencias del enfoque tradicional, promoviendo una formación más rigurosa y una mayor autonomía crítica en el estudiantado. En conclusión, se resalta la importancia de enseñar alfabetización visual y la necesidad de propuestas de innovación didáctica que sean explícitas y transparentes, facilitando así la evaluación y el aprendizaje autónomo del estudiantado. Este enfoque contribuye a abordar las deficiencias detectadas en la educación superior de las artes y ofrece futuras líneas de investigación en los campos de la alfabetización visual y la didáctica de las artes. | ca |
dc.format.extent | 558 p. | - |
dc.language.iso | spa | ca |
dc.publisher | Universitat de Barcelona | - |
dc.rights | (c) Benítez Robles, Carmen, 2025 | - |
dc.source | Tesis Doctorals - Facultat - Geografia i Història | - |
dc.subject.classification | Educació superior | - |
dc.subject.classification | Didàctica de l'art | - |
dc.subject.classification | Alfabetització visual | - |
dc.subject.classification | Fenomenologia | - |
dc.subject.classification | Investigació qualitativa | - |
dc.subject.classification | Estudi de casos | - |
dc.subject.other | Higher education | - |
dc.subject.other | Art teaching methods | - |
dc.subject.other | Visual literacy | - |
dc.subject.other | Phenomenology | - |
dc.subject.other | Qualitative research | - |
dc.subject.other | Case studies | - |
dc.title | La alfabetización visual en los estudios universitarios de las artes: propuesta de un modelo de interpretación del fenómeno artístico y análisis de su recepción por el estudiantado | ca |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | ca |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | ca |
dc.identifier.tdx | http://hdl.handle.net/10803/694528 | - |
Appears in Collections: | Tesis Doctorals - Facultat - Geografia i Història |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
CBR_TESIS.pdf | 9.14 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.