Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/221419
Title: | La Animación Experimental: Procesos y transformaciones Contemporáneas. De la herencia del dibujo de autor a las transferencias en la Animación (1921-2023) |
Author: | Lafuente Cuenca, Marta |
Director/Tutor: | Vaz-Romero Trueba, Oriol Córdoba Benedicto, Jaime de |
Keywords: | Cinema experimental Animació (Cinematografia) Creació artística Tècniques artístiques Experimental films Animation films Artistic creation Art techniques |
Issue Date: | 9-Dec-2024 |
Publisher: | Universitat de Barcelona |
Abstract: | [spa] La presente tesis doctoral explora la evolución de la animación desde sus inicios con Emile Reynaud hasta la Animación Experimental contemporánea (AE). Aunque su definición no está clara, se asemeja a la concepción del cine de autor, donde el director plasma su universo personal con un estilo propio distintivo. La Animación Experimental se define entonces como la expresión artística que surge de la exploración entre la idea y el proceso involucrado en su filmación. Esta tesis analiza el estado actual de la Animación Experimental contemporánea, revisando los significados de todo lo que la rodea en las últimas dos décadas en el arte occidental. Se investiga su evolución y sus recientes transformaciones, que fusionan la animación con técnicas tradicionales asociadas al dibujo y otras técnicas mas de vanguardia. Este enfoque busca alejarse de la estandarización industrial de la producción animada, priorizando la experimentación, la abstracción y la expresión artística más allá de los confines de la narrativa convencional. Durante las últimas dos décadas, la Animación Experimental ha experimentado cambios sustanciales en el procesamiento de la imagen en movimiento, especialmente relacionados con la llegada de soportes digitales. Esta evolución ha llevado a cuestionar y redefinir los paradigmas narrativos y visuales establecidos en el cine animado, abriendo nuevas posibilidades creativas y estéticas. La investigación tiene como objetivo analizar en profundidad estos cambios y sus implicaciones, explorando los motivos subyacentes y examinando cómo han sido recibidos por los entornos artísticos. Además, va acompañada de una producción a modo de ejemplo llamado Deep de la autora para revisar la implementación de la Animación Experimental y sus consecuencias. Su estudio se centró en las alteraciones y transformaciones del dibujo por medio de la integración de la fotografía y la experimentación con técnicas híbridas. |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/221419 |
Appears in Collections: | Tesis Doctorals - Facultat - Belles Arts |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
MLC_TESIS.pdf | 22.72 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Document embargat fins el
9-12-2026
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.