Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/221526
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorPrats Galino, Alberto-
dc.contributor.authorCuñat López, Tomás-
dc.contributor.otherUniversitat de Barcelona. Facultat de Medicina i Ciències de la Salut-
dc.date.accessioned2025-06-13T10:31:51Z-
dc.date.available2025-06-13T10:31:51Z-
dc.date.issued2025-04-03-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/221526-
dc.description.abstract[spa] Esta tesis evaluó la eficacia del bloqueo de los nervios geniculados en comparación con la infiltración local analgésica para el control del dolor postoperatorio en pacientes sometidos a cirugía de prótesis total de rodilla. Se plantearon dos hipótesis: que una comprensión detallada de la distribución anatómica del anestésico local tras el bloqueo ecoguiado de los nervios geniculados permitiría una administración más precisa, y que este bloqueo no sería inferior a la infiltración local analgésica en el control del dolor, medido por la escala verbal numérica y el consumo de opioides en las primeras 24 horas. El objetivo general fue evaluar anatómica y clínicamente el bloqueo de los nervios geniculados para mejorar la analgesia postoperatoria. En la parte anatómica, se caracterizó la distribución del contraste en cadáveres y se evaluó la reproducibilidad de la técnica. En la parte clínica, se buscó demostrar la no inferioridad del bloqueo respecto a la infiltración local analgésica en cuanto al control del dolor y el consumo de opioides a las 24 horas, así como evaluar la seguridad del procedimiento. Las infiltraciones se realizaron en los nervios geniculados superior lateral, superior medial, inferior medial, inferior lateral y peroneal recurrente. En el estudio anatómico, se bloquearon ambos lados de cinco cadáveres y se adquirieron imágenes mediante tomografía computarizada para analizar la distribución del contraste. Los resultados mostraron variabilidad en la difusión del anestésico según el nervio: el nervio geniculado inferior medial presentó la mayor variabilidad en volumen de difusión, mientras que el inferior lateral mostró la menor. Además, se observó una importante variabilidad en la extensión craneocaudal en la infiltración del nervio peroneal recurrente. En la parte clínica, se llevó a cabo un estudio observacional prospectivo y un ensayo clínico aleatorizado. El estudio observacional incluyó a 70 pacientes: 35 recibieron bloqueo de los nervios geniculados y 35, infiltración local analgésica. Tras el emparejamiento por puntuación de propensión, se analizaron 21 pacientes por grupo. Las puntuaciones de dolor a las 24 horas y el consumo acumulado de opioides se mantuvieron por debajo de los valores de no inferioridad preestablecidos (Δ=1 para la escala verbal numérica y Δ=21 mg para opioides). En el ensayo clínico, 60 pacientes fueron asignados aleatoriamente a recibir bloqueo de los nervios geniculados o infiltración local analgésica. Los resultados confirmaron la no inferioridad del bloqueo, ya que las diferencias en las puntuaciones de dolor y en el consumo de opioides estuvieron por debajo de los límites establecidos (Δ=1 y Δ=23 mg, respectivamente). No se registraron eventos adversos significativos ni bloqueos motores secundarios asociados con el bloqueo. En conclusión, este estudio respalda que el bloqueo de los nervios geniculados es una estrategia efectiva y no inferior a la infiltración local analgésica para el manejo del dolor postoperatorio en la cirugía de prótesis total de rodilla. Proporciona un control del dolor y un consumo de opioides similares a las 24 horas, con una reducción significativa en la cantidad de anestésico local utilizado. La investigación anatómica detallada reforzó la precisión del procedimiento, mostrando una difusión anestésica consistente con la distribución conocida de los nervios geniculados, aunque se observaron variabilidades según el nervio bloqueado. Estos hallazgos sugieren que el bloqueo de los nervios geniculados es una alternativa segura y efectiva que podría integrarse en la práctica clínica para mejorar la analgesia postoperatoria en pacientes sometidos a reemplazo total de rodilla. Su aplicación podría reducir el consumo de opioides y minimizar los riesgos asociados con dosis mayores de anestésicos locales, sin comprometer el control del dolor ni aumentar los eventos adversos. La ausencia de complicaciones significativas respalda su seguridad y viabilidad como método analgésico perioperatorio.ca
dc.description.abstract[cat] INTRODUCCIÓ: La cirurgia de pròtesi total de genoll, associada a dolor agut sever en un 15-20% dels casos, encara no disposa d’una estratègia òptima d’analgèsia multimodal. Aquest treball analitza l’eficàcia del bloqueig dels nervis geniculats per al dolor postoperatori de la cirurgia de pròtesi de genoll, comparant-lo amb la infiltració local analgèsica. HIPÒTESIS: Es proposen dues hipòtesis: Una comprensió detallada de la distribució anatòmica del contrast infiltrat mitjançant tomografia axial computeritzada després del bloqueig dels nervis geniculats ecoguiat permetrà una administració més precisa. Aquest bloqueig serà no inferior a la infiltració local analgèsica en el control del dolor postoperatori en pacients sotmesos a cirurgia de pròtesi de genoll, mesurat mitjançant l’escala verbal numèrica i el consum d’opioides en les primeres 24 hores. OBJECTIUS: Els dos objectius generals són avaluar anatòmicament i clínicament el bloqueig dels nervis geniculats per millorar l’analgèsia postoperatòria. OBJECTIUS ESPECÍFICS: • Part Anatòmica 1. Caracterització anatòmica de la distribució de la infiltració de contrast en el cadàver. 2. Avaluació de la reproductibilitat de la tècnica i l’anàlisi de la dispersió del contrast. • Part Clínica 1. No-inferioritat respecte a la infiltració local analgèsica a les 24 hores utilitzant l’escala verbal numèrica. 2. No-inferioritat respecte a la infiltració local analgèsica en el consum acumulat d’opioides a les 24 hores. 3. Avaluació de la seguretat del bloqueig dels nervis geniculats.ca
dc.format.extent136 p.-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospaca
dc.publisherUniversitat de Barcelona-
dc.rights(c) Cuñat López, Tomás, 2025-
dc.sourceTesis Doctorals - Facultat - Medicina i Ciències de la Salut-
dc.subject.classificationAnestesiologia-
dc.subject.classificationEcografia-
dc.subject.classificationOrtopèdia-
dc.subject.classificationDolor-
dc.subject.otherAnesthesiology-
dc.subject.otherUltrasonic imaging-
dc.subject.otherOrthopedics-
dc.subject.otherPain-
dc.titleEfecto analgésico de la Infiltración de los nervios geniculados en la cirugía de prótesis total de rodillaca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca
dc.identifier.tdxhttp://hdl.handle.net/10803/694655-
Appears in Collections:Tesis Doctorals - Facultat - Medicina i Ciències de la Salut

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TCL_TESIS.pdf31.48 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.