Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/221539
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRosell i Segura, Jordi-
dc.contributor.authorPaz Lira, Javier-
dc.date.accessioned2025-06-15T15:50:49Z-
dc.date.available2025-06-15T15:50:49Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/221539-
dc.descriptionTreballs Finals del Màster Universitari d'Economia, Regulació i Competència als Serveis Públics (ERCSP), Facultat d'Economia i Empresa, Universitat de Barcelona, Curs: 2024-2025. Tutor: Jordi Rosellca
dc.description.abstractEste estudio analiza el impacto de factores socioeconómicos, criminalidad comunal, violencia y convivencia escolar sobre el rendimiento académico de estudiantes de segundo medio —equivalente al 10º grado o sophomore year en Estados Unidos— en colegios de Santiago de Chile. El rendimiento académico se mide a través del promedio de los puntajes obtenidos en la prueba SIMCE de Lenguaje y Comunicación y Matemáticas, a nivel de establecimiento educacional. El análisis se basa en datos de panel de 975 colegios correspondientes a los años 2018 y 2023, utilizando modelos econométricos de Mínimos Cuadrados Ordinarios, Efectos Aleatorios y Efectos Fijos con corrección de errores robustos para establecer relaciones causales. Los resultados muestran que el nivel socioeconómico tiene un efecto negativo y significativo en el rendimiento académico en todos los modelos. La criminalidad comunal también presenta un impacto negativo en ciertos modelos, aunque su magnitud podría estar condicionada por factores estructurales. Asimismo, la violencia escolar influye negativamente en algunos modelos, lo que sugiere que los entornos escolares violentos afectan el rendimiento académico. Por el contrario, una buena convivencia escolar se asocia consistentemente con mejores resultados académicos, actuando como un factor protector. Esta investigación busca contribuir al debate académico sobre los determinantes del rendimiento escolar, con énfasis en aquellos vinculados al clima escolar y a la exposición a contextos violentos, ofreciendo además evidencia empírica que oriente el diseño de políticas públicas educativas para mejorar los entornos educativos y promover una mayor equidad en el sistema educativo chileno.ca
dc.format.extent51 p.-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospaca
dc.rightscc-by-nc-nd (c) Paz Lira, 2025-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.sourceMàster Oficial - Economia, Regulació i Competència als Serveis Públics (ERCSP)-
dc.subject.classificationRendiment acadèmic Academic achievement School violence Panel analysiscat
dc.subject.classificationViolència escolarcat
dc.subject.classificationAnàlisi de dades de panelcat
dc.subject.classificationTreballs de fi de màstercat
dc.subject.otherAcademic achievementeng
dc.subject.otherSchool violenceeng
dc.subject.otherPanel analysiseng
dc.subject.otherMaster's thesiseng
dc.titleRendimiento Académico y Exposición a la Violencia Escolar y Criminalidad Comunal: Un Análisis Empírico con Datos SIMCE en Chileca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisca
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca
Appears in Collections:Màster Oficial - Economia, Regulació i Competència als Serveis Públics (ERCSP)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TFM-ECRSP_Paz Liva.pdf913.06 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons