Por favor, use este identificador para citar o enlazar este documento:
https://hdl.handle.net/2445/221746
Título: | La pista del metano para encontrar vida en el subsuelo de Marte |
Autor: | Butturini, Andrea García Castellanos, Daniel Fors Aldrich, Octavi Benaiges-Fernández, Robert |
Materia: | Metà Vida en altres planetes Sistema solar Methane Life on other planets Solar system |
Fecha de publicación: | 9-mar-2025 |
Publicado por: | Asociación The Conversation España |
Resumen: | Marte podría ser habitable. Su superficie resulta inhóspita para cualquier organismo terrestre, por sus bajas temperaturas y humedades y las excesivas radiaciones nocivas que recibe, así que la búsqueda de vida en el Planeta Rojo se centra en el subsuelo.La Tierra alberga microorganismos que proliferan en los intersticios y fisuras de las rocas, hasta a varios kilómetros de profundidad. ¿No podría ocurrir lo mismo en Marte? Y entonces, ¿cómo lo encontramos?Aquí entra en juego el metano, la pista que hemos seguido para dar con un lugar marciano idóneo, que podría resultar habitable.Según nuestro estudio, la región de Acidalia Planitia, en el hemisferio Norte de Marte, es la que reúne las condiciones menos adversas para que microorganismos productores de metano (metanógenos) similares a los terrestres pudieran proliferar bajo su superficie. |
Nota: | Reproducció del document publicat a: https://theconversation.com/la-pista-del-metano-para-encontrar-vida-en-el-subsuelo-de-marte-248335 |
Es parte de: | The Conversation, 2025 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/221746 |
ISSN: | 2201-5639 |
Aparece en las colecciones: | Divulgació i Premsa (Biologia Evolutiva, Ecologia i Ciències Ambientals) |
Archivos de este documento:
Archivo | Descripción | Dimensiones | Formato | |
---|---|---|---|---|
891271.pdf | 1.75 MB | Adobe PDF | Mostrar/Abrir |
Este documento está sujeto a una
Licencia Creative Commons