Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/222039
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorJarquín Ramírez, Mauro-
dc.contributor.authorAlonso Martínez, Héctor-
dc.contributor.authorDíez Gutiérrez, Enrique Javier-
dc.date.accessioned2025-07-07T13:21:50Z-
dc.date.available2025-07-07T13:21:50Z-
dc.date.issued2025-02-14-
dc.identifier.issn1696-4713-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/222039-
dc.description.abstractEste artículo es una revisión sistemática de la literatura (RSL) sobre la inteligencia artificial generativa en educación, con el fin de analizar si específicamente Chat GPT contribuye a la construcción de un sistema educativo más justo, democrático y transformador. Se han revisado 53 documentos publicados y revisados por pares, entre 2023 y 2025, en las bases de datos de referencia más conocidas: Web of Science, Scopus y Dialnet. Los resultados obtenidos muestran dos principales tendencias en las posiciones sobre la IA generativa en educación: tecnooptimismo modernizador; escepticismo y críticos de la mercantilización, exclusión e inequidad en la IA. Las conclusiones apuntan que su incorporación a la educación no supone una mejora sustancial ni una contribución relevante a una educación más justa y democrática e incluso se advierte de la posibilidad de una mayor concentración de la influencia de un reducido grupo de actores privados en la política y la práctica de la educación. Las limitaciones de esta RSL contemplan la dificultad de abordar integralmente el análisis en profundidad de un fenómeno reciente y en acelerado desarrollo.-
dc.format.extent14 p.-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospa-
dc.publisherRed Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE)-
dc.relation.isformatofReproducció del document publicat a: https://doi.org/10.15366/reice2025.23.3.001-
dc.relation.ispartofREICE. Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 2025, vol. 23, num.3, p. 1-14-
dc.relation.urihttps://doi.org/10.15366/reice2025.23.3.001-
dc.rightscc-by-nc-nd (c) Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE), 2025-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.sourceArticles publicats en revistes (Mètodes d'Investigació i Diagnòstic en Educació)-
dc.subject.classificationSistema educatiu-
dc.subject.classificationJustícia social-
dc.subject.classificationIntel·ligència artificial-
dc.subject.otherInstructional systems-
dc.subject.otherSocial justice-
dc.subject.otherArtificial intelligence-
dc.titleChat GPT para un Sistema Educativo Justo, Democrático y Transformador-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.identifier.idgrec759122-
dc.date.updated2025-07-07T13:21:50Z-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Appears in Collections:Articles publicats en revistes (Mètodes d'Investigació i Diagnòstic en Educació)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
896154.pdf471.89 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons