Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/222135
Title: Desarrollo de identidades sociopolíticas a través del fútbol popular en Barcelona: el caso del CE Europa y la UE Sant Andreu
Author: González Carrasco, Marcos
Director/Tutor: Martín Pérez, Alberto
Keywords: Futbol
Sociologia política
Identitat col·lectiva
Treballs de fi de màster
Soccer
Political sociology
Group identity
Master's thesis
Issue Date: 2025
Abstract: Esta investigación analiza el desarrollo de las identidades sociopolíticas de la Vila de Gràcia y de Sant Andreu del Palomar a través de los principales clubes de fútbol de sus respectivos territorios. Para ello, se ha realizado un estudio de casos a través de las experiencias y discursos de diversos aficionados y empleados de ambas entidades. El análisis se centra en las experiencias personales y en las percepciones que estos tienen tanto del papel que juega la entidad como del pasado, presente y futuro del territorio al que representan, así como de la situación del panorama futbolístico actual, con especial énfasis en los procesos de mercantilización y en los diferentes modelos de propiedad posibles. Los resultados dejan constancia de la importancia que ambos equipos tienen en el territorio, pero señalan una doble direccionalidad en el proceso de construcción de identidad. También queda patente un cierto rechazo generalizado de la identidad barcelonesa, que entra en conflicto directo con las identidades de barrio que los aficionados defienden. Se comparte una visión pesimista del futuro de los barrios y de la ciudad, aunque con diferencias entre ambos territorios. Encontramos divergencias entre el discurso de los empleados de ambos clubes y los aficionados respecto a la relación con el Ayuntamiento de la ciudad, al cual la mayoría señalan como la principal limitante de la capacidad de agencia de sus equipos. Por último, se explora la opinión de los aficionados respecto al modelo de propiedad del club, y comprobamos que los procesos de desarrollo de identidad sociopolítica varían de direccionalidad dependiendo del modelo de propiedad, y que existen conceptos, ideas y preocupaciones que sólo aparecen bajo uno u otro modelo.
Note: Treballs Finals del Màster del Màster de Sociologia: Transformacions Socials i Innovació, Facultat d'Economia i Empresa, Universitat de Barcelona. Curs: 2024-2025, Tutor: Alberto Martín Pérez
URI: https://hdl.handle.net/2445/222135
Appears in Collections:Màster Oficial - Sociologia: Transformacions Socials i Innovació

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TFM_STSI_González.pdf.pdf522.67 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons