Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/222403
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCrespo, Bibiana-
dc.date.accessioned2025-07-21T08:26:22Z-
dc.date.available2025-07-21T08:26:22Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.issn1131-5598-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/222403-
dc.description.abstractCon el objetivo de determinar un marco conceptual y un posicionamiento teorético-procedimental sobre el significado y lo que conforma la investigación artística con relación a la práctica artística y su evaluación, este artículo presenta un contexto referencial y ofrece una serie de aportaciones con el propósito de contribuir al conocimiento de la investigación artística a fin de mejorar los procesos de evaluación y acreditación. Las argumentaciones se inician situando la génesis y legitimidad de la investigación artística para posteriormente centrarse en su delimitación conceptual, diferenciando la investigación dentro de la práctica de aquella que se da dentro del ámbito académico-científico; y seguidamente exponer las tres distintas categorías que la práctica artística puede ostentar respecto a la investigación, analizar las derivadas terminológicas, y examinar los parámetros para determinar el uso riguroso de la práctica en la investigación. A continuación, el debate se focaliza en la evaluación de la investigación artística dentro del marco de la reforma de la evaluación de la investigación que a nivel europeo se está implementando según los principios del acuerdo de 2022 de la Coalición Internacional para el Avance de la Evaluación en Investigación (CoARA, por sus siglas en inglés). Se presentan orientaciones y propuestas para incorporar criterios de evaluación ad hoc a la investigación artística bajo este nuevo paradigma. -
dc.format.extent12 p.-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospa-
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid-
dc.relation.isformatofReproducció del document publicat a: https://doi.org/10.5209/aris.93692-
dc.relation.ispartofArte, Individuo y Sociedad, 2024, vol. 36, num.3, p. 733-744-
dc.relation.urihttps://doi.org/10.5209/aris.93692-
dc.rightscc-by (c) Universidad Complutense de Madrid, 2024-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/-
dc.sourceArticles publicats en revistes (Arts Conservació-Restauració)-
dc.subject.classificationAvaluació-
dc.subject.classificationInvestigació-
dc.subject.classificationCreació artística-
dc.subject.otherEvaluation-
dc.subject.otherResearch-
dc.subject.otherArtistic creation-
dc.titleInvestigación artística, una propuesta para su demarcación conceptual y su evaluación bajo el nuevo paradigma de reforma de la Coalición Internacional para el Avance de la Evaluación en Investigación (CoARA)-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.identifier.idgrec748972-
dc.date.updated2025-07-21T08:26:22Z-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Appears in Collections:Articles publicats en revistes (Arts Conservació-Restauració)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
861850.pdf153.71 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons