Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/222472
Title: Una diana, una oportunitat. Degradació dirigida de proteïnes: una innovadora aproximació clínica al càncer
Author: Febes, Maria
Keywords: Càncer
Dianes terapèutiques
Cancer
Therapeutic targets
Issue Date: 2025
Abstract: Este Treball de Recerca (TdR) pretende profundizar en el estudio de la enfermedad del cáncer y los tratamientos farmacológicos oncológicos actuales, así como concienciar a la sociedad sobre la complejidad de enfrentarse a esta patología. El objetivo principal de este trabajo es analizar el mecanismo de acción de los degradadores de proteínas, conocidos como PROteolysis TArgeting Chimeras (PROTAC), y evaluar su eficacia como nueva estrategia terapéutica para el tratamiento del cáncer. A lo largo de la investigación, se ha examinado la capacidad de un PROTAC para degradar la proteína c-Myc, un oncogén relacionado con la proliferación de diversos tipos de cáncer, utilizando la técnica de Western blot. Como resultado y conclusión, se muestra una degradación significativa y dependiente de la dosis de la proteína c-Myc, lo que confirma el potencial de los PROTAC como prometedoras herramientas terapéuticas. De este modo, este hallazgo sugiere que los PROTAC permiten tratar proteínas que previamente, se consideraban undruggables, pudiendo representar una alternativa efectiva a las terapias convencionales. Además, al dirigirse a proteínas específicas en el crecimiento tumoral, los PROTAC ofrecen una vía terapéutica más precisa y menos invasiva, siendo un gran avance en la lucha contra el cáncer, una enfermedad que, hoy en día, sigue sin cura definitiva. Palabras clave: cáncer, terapias dirigidas, degradación de proteínas, PROTAC, c-Myc.
Note: Premis Pharmanews-Fedefarma 2025
URI: https://hdl.handle.net/2445/222472
Appears in Collections:Premis Fedefarma: Concòrdia / Pharmanews (Facultat de Farmàcia i Ciències de l'Alimentació)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Treball_M_F.pdf2.79 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons