Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/222601
Title: Interactive Videoconferences in Higher Education: A Proposal to Enhance Learning and Participation Videoconferencias interactivas en educación superior: una propuesta de mejora para el aprendizaje y la participación
Author: Fuertes i Alpiste, Marc
Molas Castells, Núria
Martínez Olmo, Francesc
Rubio Hurtado, María José
Galván Fernández, Cristina
Keywords: Ensenyament a distància
Educació superior
Telecomunicació en l'ensenyament
Distance education
Higher education
Telecommunication in education
Issue Date: 1-Jan-2023
Publisher: Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia
Abstract: En educación superior se han implementado sesiones híbridas que pueden permanecer más allá de los tiempos de emergencia docente provocados por la pandemia de COVID-19. Esta modalidad mixta presenta varias incertidumbres entre docentes y estudiantes. Especialmente en el primer caso surgen cuestiones sobre cómo diseñar las secuencias didácticas, qué plataformas utilizar, entre muchas otras. Esta investigación tiene como objetivo estudiar las percepciones de docentes y estudiantes con relación a las videoconferencias sincrónicas interactivas, llevadas a cabo por 5 docentes de 3 asignaturas diferentes de la Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona. Las herramientas utilizadas son Bb Collaborate para gestionar la videoconferencia y Nearpod para presentar los contenidos y actividades que favorezcan la interacción entre estudiantes y con los contenidos. Se ha realizado un análisis cualitativo de la percepción de los docentes sobre el diseño y desarrollo de las sesiones mediante autoinforme y de una muestra de 82 estudiantes a partir de las analíticas de aprendizaje y de un formulario en línea con preguntas abiertas. Los resultados indican que esta metodología es adecuada con la forma de aprender de los estudiantes, aumentando su participación. Los docentes no aprecian grandes diferencias respecto a la preparación de la secuencia didáctica de clases expositivas, aunque el nivel de competencia digital docente sea un factor clave. Estudiantes y docentes valoran positivamente la información de las analíticas de aprendizaje de la plataforma. Estos resultados positivos pueden alentar a los docentes a usar este tipo de enfoques pedagógicos y herramientas basadas en la interactividad.
Note: Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.5944/ried.26.1.34012
It is part of: Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 2023, vol. 26, num.1, p. 265-285
URI: https://hdl.handle.net/2445/222601
Related resource: https://doi.org/10.5944/ried.26.1.34012
ISSN: 1138-2783
Appears in Collections:Articles publicats en revistes (Teoria i Història de l'Educació)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
255714.pdf689.74 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons