Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/222663
Title: | La regulación de las "start up" en derecho italiano: ¿un modelo para el derecho español? |
Author: | Morales Barceló, Judith |
Keywords: | Dret mercantil Creació d'empreses Empreses de base tecnològica Commercial law New business enterprises University-based new business enterprises |
Issue Date: | 1-Jan-2014 |
Publisher: | Aranzadi-La Ley |
Abstract: | El favorecimiento del emprendimiento e innovación está siendo la respuesta de los ordenamientos jurídicos para dar el necesario cambio de rumbo de la economía y superar la grave crisis. La respuesta del Derecho Italiano, que ha sido la de establecer una regulación de las start up, se contrapone a la ausencia de una respuesta similar en Derecho español. Frente a la regulación de la start up italiana con un régimen dirigido a empresas de pequeñas dimensiones, cuyo objeto sea la innovación y la nueva tecnología, basado en determinadas derogaciones del Derecho común, el Derecho español se ha limitado a fomentar la actividad emprendedora con carácter general, sin prestar especial atención al emprendimiento de la tecnología e innovación. |
Note: | Reproducció del document publicat a: https://www.aranzadilaley.es/revistas/derecho-mercantil.html |
It is part of: | Revista de Derecho Mercantil, 2014, num.292, p. 489-512 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/222663 |
ISSN: | 0210-0797 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Dret Privat) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
181231.pdf | 193.88 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.