Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/222799
Title: Una Escape-room para recordar la estructura de aminoácidos y proteínas en la asignatura de Bioquímica del grado de Química.
Author: Centelles Serra, Josep Joan
Imperial Ródenas, Santiago
Moreno Guillén, Estefanía
Pérez Torras, Sandra
Atauri Carulla, Ramón de
Keywords: Didàctica de la ciència
Bioquímica
Jocs educatius
Science teaching methods
Biochemistry
Educational games
Issue Date: 12-Jul-2023
Publisher: Asociación de Químicos de Galicia
Abstract: La asignatura de Bioquímica del grado de Química de la Universidad de Barcelona se trasladó recientemente al séptimo semestre, aunque la Biología se sigue impartiendo en el primer semestre. A pesar de que los conocimientos de Química Orgánica sean superiores a cuando se impartía en el cuarto semestre, esta separación de 5 semestres entre la Biología y la Bioquímica puede implicar que los alumnos no recuerden la estructura de las biomoléculas aprendida en Biología. Por ello, nos planteamos preparar unos ejercicios como recordatorio o autoaprendizaje de las biomoléculas, que podrían ser útiles para los estudiantes de Química. Los juegos suelen ser muy apreciados por parte del alumnado y la población en general. Durante la pandemia preparamos diversos juegos para los alumnos, clasificados en las categorías: palabras carentes de sílabas o grupos de letras, anagramas y laberintos [1], palabras codificadas [2], palabras encadenadas, juegos del salto de caballo. A partir de estos juegos, y basándonos en una Escape-room desarrollada anteriormente por nuestro grupo de innovación docente (QuiMet) [3], realizamos una Escape-room dedicada a los aminoácidos y proteínas. Utilizando los cuestionarios de Google Drive, se presentan 10 secciones con preguntas dedicadas a la estructura de aminoácidos, estructura primaria, secundaria, supersecundaria, terciaria y cuaternaria de las proteínas, y dominios proteicos. En cada sección se realizaba una pregunta cerrada, cuya respuesta permitía superar la sección y pasar a la siguiente. Las preguntas se basaban en la resolución de un problema del que se solicitaba el resultado final, la visualización de un video donde se solicitaba el tiempo en el que aparecía un determinado aspecto comentado, así como de diversas palabras o frases obtenidas a partir de los juegos que habíamos preparado. Puesto que el grado de Química en la Universitat de Barcelona es un grado de doble semestralización, los cuestionarios fueron respondidos por los 39 alumnos matriculados en el semestre de otoño y están siendo respondidos ahora por los alumnos del semestre de primavera. Además, se presentaron al final del cuestionario varias preguntas para conocer la satisfacción de los alumnos, que consideraron muy positivamente esta forma de recordar la estructura, jugando al mismo tiempo.
Note: Reproducció del document publicat a: https://www.colquiga.org/_files/ugd/398543_e977c159b4c3433f8c54f25a75129a2d.pdf
It is part of: Galicia Química, 2023, vol. 5, num.2, p. 14-23
URI: https://hdl.handle.net/2445/222799
ISSN: 2659-3726
Appears in Collections:Articles publicats en revistes (Bioquímica i Biomedicina Molecular)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
823881.pdf879.4 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.