Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/222995
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorNieva Fenoll, Jordi-
dc.contributor.authorEuceda Gutiérrez, Merlyn Elizabeth-
dc.date.accessioned2025-09-05T12:09:02Z-
dc.date.available2025-09-05T12:09:02Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/222995-
dc.descriptionTreballs Finals del Màster en Dret Processal Penal Avançat. Institut de Formació Continuada - IL3-UB. Curs: 2024-2025. Tutorització: Jordi Nieva Fenollca
dc.description.abstractEl artículo tiene como propósito abordar la problemática de los testigos protegidos, y su cada vez más frecuente utilización en el proceso penal hondureño, esto debido a la alta incidencia de criminalidad organizada y violencia que producen un estado de inseguridad ciudadana. En la lucha contra la corrupción pública también se utiliza este mecanismo de protección que conviene analizar junto con las llamadas leyes premiales o de colaboración eficaz, que pueden llegar a incidir en el menoscabo de garantías individuales. Se indagará sobre las bases teóricas que fundamentan dicha institución, sus requisitos de legalidad, así como también la diferenciación del testigo protegido y el testigo anónimo y sus efectos sobre el derecho a un proceso justo. En este contexto me propongo examinar el tratamiento que a estas figuras le da la jurisprudencia tanto de la Sala de lo Penal y Constitucional de la Corte Suprema de Justicia y finalmente su contraste con los pronunciamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en casos emblemáticos. Por último se expondrá una visión crítica de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos expresada en la Sentencia Norin Catríman vs. Chile de 29 de mayo de 2014.ca
dc.format.extent11 p.-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospaca
dc.rightscc-by-nc-nd (c) Euceda Gutiérrez, Merlyn Elizabeth, 2025-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.sourceMàster - Dret Processal Penal Avançat (IL3-UB)-
dc.subject.classificationProcediment penal-
dc.subject.classificationProtecció de testimonis-
dc.subject.classificationTreballs de fi de màster-
dc.subject.classificationHondures-
dc.subject.otherCriminal procedure-
dc.subject.otherWitnesses protection-
dc.subject.otherMaster's thesis-
dc.subject.otherHonduras-
dc.titleLa protección de testigos en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y sus referencias en el proceso penal hondureñoca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisca
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca
Appears in Collections:Màster - Dret Processal Penal Avançat (IL3-UB)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Merlyn Euceda_TFM .pdf439.21 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons