Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/223175
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cid Visal, Joan | - |
dc.contributor.advisor | López‐Jiménez, Francisco Javier | - |
dc.contributor.author | García García, Irene | - |
dc.contributor.other | Universitat de Barcelona. Facultat de Medicina i Ciències de la Salut | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-16T07:57:32Z | - |
dc.date.available | 2025-09-16T07:57:32Z | - |
dc.date.issued | 2023-07-07 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2445/223175 | - |
dc.description.abstract | [spa] INTRODUCCIÓN: En el momento actual el trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) tanto autólogo como alogénico, constituye un tratamiento fundamental para muchas enfermedades hematológicas y también una opción terapéutica para algunas enfermedades no hematológicas. Actualmente, la fuente de progenitores hematopoyéticos más utilizadas son los progenitores hematopoyéticos de sangre periférica (PHSP), obtenidos mediante un protocolo de movilización y posterior aféresis de los mismos. Para la movilización de PHSP el fármaco más utilizado es el factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF). La dosis estándar utilizada para la movilización es de 10 µg/Kg/día durante 4-6 días. En la actualidad no hay consenso sobre si dosis superiores de G-CSF podrían ser útiles para optimizar la movilización de PHSP, sobre todo en individuos con factores predisponentes de mala movilización. Por otro lado, para la realización de la aféresis de PHSP es necesario un separador celular en el que procesar un volumen determinado de sangre del individuo. El número de volemias estándar a procesar en muchos centros es de 3. Sin embargo, procesando un número de volemias fijo en el separador podemos cometer errores de infraestimación, de tal forma que no recolectemos una cantidad adecuada de células CD34+. HIPÓTESIS: - Las dosis altas de G-CSF (superiores a 10 µg/Kg/día) administradas para la movilización de PHSP, no incrementan la cantidad de células CD34+ movilizadas desde la médula ósea a sangre periférica. - La predicción de la cantidad de sangre total a procesar con la fórmula de la CE2 optimiza los procesos de aféresis de PHSP. OBJETIVOS: - Comparar la cantidad de células CD34+ movilizadas desde médula ósea a sangre periférica en donantes que reciben dosis estándar y dosis altas de G-CSF. - Elaborar una fórmula basada en la eficiencia de recolección (CE2) que permita calcular de manera individualizada cuantas volemias es necesario procesar en cada aféresis. - Comprobar la capacidad de predicción de esta fórmula. - Evaluar el resultado de su implementación en la práctica clínica habitual. | ca |
dc.format.extent | 74 p. | - |
dc.format.mimetype | application/pdf | - |
dc.language.iso | spa | ca |
dc.publisher | Universitat de Barcelona | - |
dc.rights | cc by-nc-nd (c) García García, Irene, 2023 | - |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.source | Tesis Doctorals - Facultat - Medicina i Ciències de la Salut | - |
dc.subject.classification | Hematologia | - |
dc.subject.classification | Malalties hematològiques | - |
dc.subject.classification | Administració de medicaments | - |
dc.subject.classification | Anàlisi de medicaments | - |
dc.subject.other | Hematology | - |
dc.subject.other | Hematologic diseases | - |
dc.subject.other | Administration of drugs | - |
dc.subject.other | Drugs analysis | - |
dc.title | Obtención de progenitores hematopoyéticos de sangre periférica: Estrategias de optimización de movilización y aféresis | ca |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | ca |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | ca |
dc.identifier.tdx | http://hdl.handle.net/10803/695214 | - |
Appears in Collections: | Tesis Doctorals - Facultat - Medicina i Ciències de la Salut |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IGG_TESIS.pdf | 2.57 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License