Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/223240
Title: | Seguridad en la dispensación de alimentos para usos médicos especiales destinados a la población pediátrica: a propósito de un caso. |
Author: | Viñas Bastart, Montserrat Braza Reyes, Antonio J. Lastra, Cecilia Mariño Hernández, Eduardo L. Modamio Charles, Pilar |
Keywords: | Pediatria Prescripció de medicaments Seguretat dels pacients Pediatrics Drug prescribing Patients safety |
Issue Date: | 28-Jul-2025 |
Publisher: | Fundación Pharmaceutical Care |
Abstract: | El artículo presenta un <strong>caso clínico</strong> de error de dispensación relacionado con alimentos para usos médicos especiales (AUME) en un entorno de <strong>farmacia comunitaria</strong>, centrado en una <strong>lactante de un mes</strong> con <strong>alergia a la proteína de leche de vaca</strong>. Aunque la pediatra prescribió una fórmula sin proteínas lácteas, se dispensó erróneamente una leche sin lactosa, provocando síntomas leves en la paciente.</p><p>Este caso se clasifica como <strong>error de categoría D</strong> (el error llegó al paciente pero no causó daño, aunque requirió seguimiento) y pone de manifiesto los <strong>riesgos clínicos asociados</strong> a errores en la dispensación de productos nutricionales pediátricos. Se identificaron como causas principales:</p><ul><li>falta de verificación de la receta,</li><li>identificación incorrecta del producto,</li><li>limitaciones del software de gestión, y</li><li>falta de formación del personal técnico no supervisado.</li></ul><p>Se propone mejorar la seguridad del paciente mediante:</p><ul><li>implementación de <strong>protocolos específicos de dispensación</strong>,</li><li><strong>formación continuada</strong> para todo el equipo farmacéutico,</li><li>uso de <strong>tecnologías de apoyo</strong> como <strong>sistemas de alerta</strong>, <strong>escáneres de códigos de barras</strong>, e <strong>inteligencia artificial</strong> para prevenir errores.</li></ul><p>Además, se destaca la importancia de fortalecer la <strong>colaboración entre pediatras y farmacéuticos</strong>, y de adoptar herramientas de análisis prospectivo para identificar puntos críticos en la práctica profesional. |
Note: | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/doi: 10.60103/phc.v27.e903 |
It is part of: | Pharmaceutical Care España, 2025, vol. 27 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/223240 |
Related resource: | https://doi.org/doi: 10.60103/phc.v27.e903 |
ISSN: | 1139-6202 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Farmàcia, Tecnologia Farmacèutica i Fisicoquímica) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
899291.pdf | 132.49 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License