Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/223305
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGómez Roig, Ma. Dolores-
dc.contributor.advisorDadvand, Payam-
dc.contributor.authorCahuana Bartra, Marc Josep-
dc.contributor.otherUniversitat de Barcelona. Facultat de Medicina i Ciències de la Salut-
dc.date.accessioned2025-09-19T14:26:47Z-
dc.date.available2025-09-19T14:26:47Z-
dc.date.issued2023-07-21-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/223305-
dc.description.abstract[spa] INTRODUCCIÓN: La contaminación ambiental del aire ha cobrado especial importancia en los últimos años debido a su aumento cada vez mayor en las grandes ciudades. Estos contaminantes producen y exacerban enfermedades. Existen muchos estudios que demuestran que la contaminación ambiental afecta al organismo a nivel respiratorio, cardiovascular, oncológico, etc. y otros órganos o sistemas son objetos de estudio cada vez más. El interés de los efectos de la contaminación del aire sobre el embarazo cada vez es mayor ya que la etapa fetal es especialmente sensible a factores externos que pueden comportar cambios en la vida postnatal. El NO2 es un contaminante del aire de gran interés de estudio porque se relaciona de manera directa a la contaminación del tráfico de coches en las ciudades. El NO2, además de tener un impacto negativo sobre la salud, tiene la ventaja de poder ser monitorizado utilizando dispositivos personales simples y ser utilizados en estudios, con el objetivo de determinar de forma más precisa el efecto de la contaminación del aire a nivel individual y directamente. El interés en el estudio de la exposición materna al NO2 y sus consecuencias en el embarazo son cada vez mayor y sus resultados son muy variados. De la revisión de la literatura, se constata que existen pocos estudios que analicen de manera prospectiva y en años recientes la exposición materna al NO2 utilizando un dispositivo personal. HIPÓTESIS Y OBJETIVOS: La hipótesis de nuestro trabajo es que la exposición materna al NO2 durante el embarazo afecta negativamente al crecimiento fetal y a la función placentaria, así como a los resultados perinatales. El objetivo de este estudio es conocer la asociación existente entre la exposición materna al NO2, utilizando un dispositivo personal, y el crecimiento fetal, función placentaria y los resultados perinatales. Se especifican a continuación: - Objetivo 1: Conocer el grado de exposición de nuestra población de estudio al NO2 utilizando un dispositivo personal. - Objetivo 2: Estudiar la asociación existente entre la exposición materna al NO2, utilizando un dispositivo personal, y el crecimiento fetal. - Objetivo 3: Estudiar la asociación existente entre la exposición materna al NO2, utilizando un dispositivo personal, y la función placentaria. - Objetivo 4: Estudiar la asociación existente entre la exposición materna al NO2, utilizando un dispositivo personal, y los resultados perinatales.ca
dc.format.extent151 p.-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospaca
dc.publisherUniversitat de Barcelona-
dc.rightscc by-sa (c) Cahuana Bartra, Marc Josep, 2023-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/es/*
dc.sourceTesis Doctorals - Facultat - Medicina i Ciències de la Salut-
dc.subject.classificationCreixement fetal-
dc.subject.classificationPlacenta-
dc.subject.classificationContaminació atmosfèrica-
dc.subject.classificationÒxid nítric-
dc.subject.otherFetal growth-
dc.subject.otherAtmospheric pollution-
dc.subject.otherNitric oxide-
dc.titleExposición al dióxido de nitrógeno durante el embarazo y su afectación materno-fetalca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca
dc.identifier.tdxhttp://hdl.handle.net/10803/695253-
Appears in Collections:Tesis Doctorals - Facultat - Medicina i Ciències de la Salut

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
MJCB_TESIS.pdf8.41 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons