Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/223414
Title: | Pacientes psico-geriátricos ingresados en un hospital general y derivados a una unidad de psiquiatría de consulta y enlace: Perfiles clínicos por edad y estudio del delirium |
Author: | Barra Cañas, Bernardo Javier |
Director/Tutor: | Pintor Pérez, Luis |
Keywords: | Psiquiatria geriàtrica Deliri Geriatric psychiatry Delirium |
Issue Date: | 28-Sep-2023 |
Publisher: | Universitat de Barcelona |
Abstract: | [spa] INTRODUCCIÓN: Se ha generado un importante envejecimiento poblacional a nivel mundial, el cual ha venido acompa.ado de una mayor prevalencia de enfermedades de salud mental. Una proporción significativa de los pacientes ancianos ingresados en un hospital general presenta una patología psiquiátrica concomitante (50%), las cuales están asociadas a peores resultados clínicos, estadías hospitalarias prolongadas, mayores costos, y a una mayor morbimortalidad. En el grupo de personas mayores las estadías hospitalarias tienden a ser más prolongadas debido a factores como la, presencia de trastornos psiquiátricos comórbidos, retrasos en la derivación a la unidad de psiquitría de consulta y enlace (PCE), discapacidad funcional, déficit cognitivo y polifarmacia. El diagnóstico psiquiátrico más frecuente en este grupo de pacientes es el delirium, existen múltiples factores de riesgo predisponentes y factores precipitantes que favorecen su aparición, la cual va ligada a un gran impacto, aumentando las demandas de los servicios de salud mental, aumento de la mortalidad y prolongando las estadías hospitalarias. A pesar de esto se sigue infra diagnosticando la patología psiquiátrica. En paralelo, la literatura ha descubierto discrepancias importantes con respecto a los diagnósticos de los trastornos psiquiátricos entre los psiquiatras de las unidades PCE y los médicos no psiquiatras, lo cual genera un mal abordaje en el manejo del cuadro clínico del paciente provocando una peor evolución clínica. La entidad encargada de dar respuesta a las demandas señaladas es la unidad PCE, la cual no debe centrarse solo en la atención de los pacientes, sino que en el trabajo conjunto con los equipos médico-quirúrgicos y en la educación de éstos con respecto a las presentaciones clínicas de los trastornos psiquiátricos, lo que permitirá el desarrollo de mayores habilidades diagnósticas. HIPÓTESIS 1. Pacientes psico-geriátricos de 75 o más años ingresados en un hospital general y derivados a PCE, presentan perfiles sociodemográficos y clínicos diferentes, además de estancias medias hospitalarias (LOS) más prolongadas al compararlos con pacientes más jóvenes (65-74 años). 2. En pacientes psico-geriátricos ingresados en un hospital general, el diagnóstico de delirium genera un alto impacto (mayor demanda de PCE, estancias hospitalarias más prolongadas, y mayor riesgo de muerte) al compararlo otros diagnósticos psiquiátricos. Entre los factores de riesgo para su aparición están: la edad avanzada (75 años o más), la discapacidad física, y el antecedente de delirium. 3. Existe una baja concordancia en el diagnóstico de trastornos psiquiátricos entre médicos no psiquiatras y psiquiatras de PCE, en una población psico-geriátrica de un hospital general. Objetivos: 1. Primer artículo: “Clinical profile and length of hospital stay in a sample of psychogeriatric patients referred to consultation liaison psychiatric unit.” Objetivo principal Este trabajo tiene como objetivo principal evaluar una población psico-geriátrica ingresada en un hospital general y derivada a la unidad de psiquiatría de consulta y enlace, con el fin de medir la existencia de diferencias en sus perfiles sociodemográficos y clínicos por edad, y determinar si alguna de estas características se asocia positivamente con una mayor duración de la estancia hospitalaria. 2. Segundo artículo: “A Cross-Sectional, Retrospective, and Comparative Study between Delirium and Non-Delirium Psychiatric Disorders in a Psychogeriatric Inpatient Population Referred to Consultation-Liaison Psychiatry Unit”. Objetivo principal Este artículo tiene como objetivo principal estudiar el delirium, a través, de la medición del impacto que éste genera y la determinación de factores sociodemográficos y clínicos que se asocian con su aparición, al ser comparado con otros diagnósticos psiquiátricos (no delirium), en una población psico-geriátrica ingresada en un hospital general y derivada a la unidad de psiquiatría de consulta y enlace. Además, se medirá el nivel de concordancia entre los diagnósticos psiquiátricos realizados por los médicos (no psiquiatras) derivadores, y los psiquiatras de la unidad de psiquiatría de consulta y enlace. |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/223414 |
Appears in Collections: | Tesis Doctorals - Facultat - Medicina i Ciències de la Salut |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
BJBC_TESIS.pdf | 1.13 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.