Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/223470
Title: | Persistencia y resiliencia en comunidades vegetales de la península ibérica, islas mediterráneas y Macaronesia: el caso de las gimnospermas diseminadas por animales frugívoros |
Author: | Guix, Juan Carlos, 1959- |
Keywords: | Biodiversitat Extinció (Biologia) Gimnospermes Biodiversity Extintion (Biology) Gymnosperms |
Issue Date: | Jul-2025 |
Publisher: | Universitat de Barcelona. Centre de Recursos de Biodiversitat Animal |
Series/Report no: | Publicacions del Centre de Recursos de Biodiversitat Animal; Volum 21, 2025 |
Abstract: | En los últimos siglos, Europa ha experimentado un amplio proceso de empobrecimiento y extinción regional de poblaciones de animales y plantas. Este proceso ha conllevado la depauperación de las redes de interacciones animal-planta, especialmente en aquellas en que participan especies de gimnospermas que producen semillas endozoócoras (dispersadas por animales en el tracto digestivo). En particular, las especies y poblaciones de ambientes montañosos y sus entornos próximos, así como también las especies que habitan junto a la costa occidental atlántica y en las islas de la Macaronesia, constituyen patrimonios genéticos y ecológicos únicos debido a sus historias evolutivas. Se remarca aquí la relevancia de las especies de tordos, zorzales y mirlos en la dispersión de este tipo de semillas y la necesidad de restaurar ecosistemas con este tipo de plantas. El futuro de diversas especies de gimnospermas y angiospermas relictas en la península ibérica dependerá, en gran medida, del restablecimiento y la conservación de la conectividad funcional de sus poblaciones en los grandes sistemas montañosos. En este sentido, se evidencia la importancia del Conector Transibérico, como eje central de la conectividad estructural ibérica para la pervivencia de las poblaciones de estas especies. Se propone aquí la creación de ‘antroposilvas’ o núcleos de bosques tutelados con tejos (Taxus baccata; Taxaceae) con finalidades conservacionistas, así como también con otras especies de gimnospermas y de angiospermas. También debe prestarse especial atención a las poblaciones de gimnospermas de las islas mediterráneas. Se recomienda también implementar activamente la antropocoria con especies o poblaciones regionales que se encuentren amenazadas. |
Note: | Reproducció del document publicat a: https://www.ub.edu/portal/web/crba-es/volumen-21 |
It is part of: | Guix, Juan Carlos, Persistencia y resiliencia en comunidades vegetales de la península ibérica, islas mediterráneas y Macaronesia: el caso de las gimnospermas diseminadas por animales frugívoros, Publicacions del Centre de Recursos de Biodiversitat Animal. Universitat de Barcelona, 2025, vol. 21, 56 pp. |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/223470 |
Appears in Collections: | Publicacions del Centre de Recursos de Biodiversitat Animal (CRBA) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Volum21_Publicacio_Persistencia.pdf | 9.63 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.