Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/224117
Title: Competencia de la localización espacial en el Modelo de Hotelling
Author: Paravati Lucán, Natalia
Director/Tutor: Buscà Hernández, Eduard
Keywords: Conducta dels consumidors
Espai (Economia)
Jocs no cooperatius (Matemàtica)
Treballs de fi de grau
Consumer behavior
Space in economics
Noncooperative games (Mathematics)
Bachelor's theses
Issue Date: 2025
Abstract: Harold Hotelling (1895-1973) fue un reconocido economista y estadístico estadounidense, que desarrolló en el año 1929, en su artículo Stability of Competition, lo que se conoce hoy en día como el modelo de Hotelling (o modelo de la ciudad lineal). En este modelo, se introdujeron nociones de equilibrio de localización en un duopolio. En concreto, se trata de un juego no-cooperativo de dos etapas, en la primera etapa, ambas empresas eligen simultáneamente sus ubicaciones a lo largo del segmento. En la segunda etapa, una vez fijadas sus ubicaciones, cada empresa decide el precio que cobrará por su producto, también de manera simultánea. Los consumidores, por su parte, deciden a qué empresa comprar en función del precio del producto y la distancia a recorrer para adquirirlo, ya que el modelo asume que los consumidores incurren en un "coste de transporte" proporcional a dicha distancia. El análisis de este modelo permite estudiar fenómenos como la competencia espacial, la diferenciación de productos y la tendencia a la concentración de las empresas en el centro del mercado, lo que se conoce como el "principio de mínima diferenciación".
Note: Treballs Finals del Grau d'Economia, Facultat d'Economia i Empresa, Universitat de Barcelona, Curs: 2024-2025, Tutor: Eduard Buscà Hernández
URI: https://hdl.handle.net/2445/224117
Appears in Collections:Treballs Finals de Grau (TFG) - Economia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TFG-ECO_ParavatiLucan.pdf931.09 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons